
Los países del llamado Grupo de Contacto Internacional para Venezuela, auspiciado por la Unión Europea (UE), entre ellos Uruguay y España, rechazaron el jueves la decisión del régimen venezolano de expulsar a la embajadora de los Veintisiete del país latinoamericano y consideraron que es contraria al diálogo.

EFE – Los países del llamado Grupo de Contacto Internacional para Venezuela, auspiciado por la Unión Europea (UE), entre ellos España, rechazaron este jueves la decisión del Gobierno venezolano de expulsar a la embajadora de los Veintisiete en el país latinoamericano y consideraron que es contraria al diálogo.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en una llamada Juan Guaidó, dijo que el Gobierno de Joe Biden apoya la presión continua sobre el presidente venezolano Nicolás Maduro.
![“Para convertirse en Argentina, [demora] seis meses; para convertirse en Venezuela, un año y medio”, aseguró Guedes](/data/cache/noticias/80428/260x165/guedes.jpg)
El ministro de Economía brasileño, Paulo Guedes, alertó que Brasil puede convertirse “en una Argentina o en una Venezuela” si continúa endeudándose y tomando decisiones de política económica equivocadas.

Reuters – El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo el viernes que dos gerentes de PDVSA fueron condenados a cinco años de cárcel por divulgar información confidencial.

El gobierno de Venezuela informó que liberó a los 12 tripulantes de dos pesqueros de bandera de Guyana a los que retenía desde el 23 de enero pasado, en un hecho que elevó la tensión entre ambos países, enfrentados por una antigua disputa territorial, aunque no precisó la situación de los buques.

La cancillería venezolana afirmó en un comunicado:“Venezuela rechaza enfática y enérgicamente las palabras desafortunadas del presidente de Guyana, pronunciadas el día 30 de enero de 2021, con las que procura fabricar un conflicto en la región, faltando abiertamente a la verdad y al apego al derecho internacional”.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, parlamento) de Venezuela, el oficialista Jorge Rodríguez, afirmó que el dirigente opositor Leopoldo López planeó un supuesto ataque explosivo a la sede del Legislativo y pidió explicaciones por el caso a autoridades de España, donde reside el acusado.

Venezuela rechazó las acusaciones “infundadas” de la Comunidad del Caribe (CARICOM) a favor de Guyana, ignorando los argumentos del gobierno venezolano sobre la detención de dos barcos pesqueros en aguas bajo su jurisdicción.

Una movilización de medio centenar de vehículos blindados del Ejército de Perú fue desplegado a lo largo de la frontera con Ecuador, con el fin de contener el ingreso de inmigrantes indocumentados, principalmente venezolanos.