La compañía petrolera estatal uruguaya Ancap ha adjudicado las siete licencias de exploración de petróleo y gas en alta mar disponibles a cuatro empresas extranjeras: YPF (Argentina), APA Corp (Estados Unidos), y Shell y Challenger Energy Group (CEG) (Reino Unido), se informó en Montevideo.
El ministro de Economía y candidato presidencial argentino, Sergio Massa, anunció el jueves que los precios de los combustibles quedarán congelados hasta el 31 de octubre, tras el aumento del 12,5% registrado esta semana, luego de un acuerdo con las principales petroleras del país, entre ellas la estatal YPF.
A partir de junio, Argentina reanudará la exportación de petróleo a Chile después de 17 años, informó el sitio web Río Negro. Está previsto que la carga de crudo en el Oleoducto Trasandino comience a mediados de mayo, y que se tarden dos semanas en habilitar el sistema para el envío permanente, explicó la publicación.
La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) anunció esta semana que ampliará su estructura de parques eólicos con nuevas instalaciones en las provincias de Córdoba y planes similares para Santa Cruz.
El superministro de Economía, Industria y Agricultura de Argentina, Sergio Massa, llegó a un acuerdo con las petroleras por el cual los combustibles se suman a la lista de precios cuidados. Así, el precio en los surtidores no podrá subir por encima de un tope mensual del 4% hasta marzo, según se anunció en Buenos Aires. Las empresas que participaron en el acuerdo fueron YPF, Shell, Axion y Puma.
El miércoles se firmó un acuerdo entre YPF y CAMYEN para la exploración de litio en la provincia de Catamarca. El emprendimiento conjunto ha sido calificado como el primero de su tipo.
El Gobierno Federal de Argentina anunció este miércoles nuevas medidas para garantizar el correcto abastecimiento de diésel en todo el país, después de que los gobernadores de las 10 provincias del Gran Norte se quejaran el pasado viernes de la recurrente escasez.
Dos de las principales marcas de Argentina decidieron este domingo aumentar el precio de los combustibles en los surtidores en torno al 12%, impulsando así una inflación que ya está demasiado desbordada para el pensamiento de algunos economistas.
La petrolera estatal argentina YPF ha aumentado sus precios en surtidores entre un 9,5% y un 11,5%. Fue el segundo aumento este año. Otras marcas como Shell han seguido su ejemplo. El último aumento había sido en febrero.
YPF Luz -la división eléctrica de la tradicional petrolera estatal argentina- inauguró oficialmente su tercer parque eólico, Cañadón León, que se espera suministre 123 MW de energía renovable al sistema nacional, se informó este jueves.