La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, continúa este miércoles su viaje de dos días a Irlanda del Norte con reuniones con los cinco principales partidos de la provincia británica.
Unión Europea (UE) aplica desde el pasado sábado los aranceles definitivos del 25% a la importación de 26 categorías de productos de acero procedentes de terceros países cuando superen un tope determinado, con el objetivo de proteger a los productores europeos después que Estados Unidos decidiese aplicar restricciones al comercio de este producto.
La Unión Europea (UE) y Uruguay anunciaron que el grupo de contacto internacional sobre Venezuela celebrará su primera reunión el 7 de febrero en Montevideo.
El gobierno británico reactivó un viejo protocolo de emergencia para rescatar y evacuar a la reina Isabel II y al resto de la familia real si se desatan disturbios en Londres cuando se active el Brexit, como se llama a la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).
En su propuesta para después del Brexit relacionada con la exención de visado para los ciudadanos británicos que viajen a la Unión Europea, el Consejo Europeo describió este viernes a Gibraltar como una “colonia de la Corona Británica”.
El Parlamento Europeo votará mañana jueves una resolución en la que reconocerá a Juan Guaidó como presidente de Venezuela tras constatar que Maduro “ha rechazado públicamente la posibilidad de celebrar nuevas elecciones presidenciales” luego de la petición de la Unión Europea (UE).
La Unión Europea se negó este miércoles a cambiar su posición y descartó una vez más renegociar el acuerdo del Brexit pactado con el Reino Unido, al tiempo que pidió claridad a Londres, después de que la Cámara de los Comunes apostara ayer por revisar la salvaguarda irlandesa.
El Consejo de Seguridad convocado por Estados Unidos este sábado para discutir sobre la crisis institucional y política que vive Venezuela ha sido levantado esta tarde. Con una participación fuertemente polarizada, el bloque que apoya al gobierno de transición de Juan Guaidó con EEUU a la cabeza, se enfrentó al bloque que reconoce como legítimo al régimen de Nicolás Maduro, encabezado por Rusia y China. Países latinoamericanos también expresaron sus posiciones, calificando el caso como una crisis que afecta directamente a la región.
Los ministros de 75 países, entre ellos los de la UE, Estado Unidos y China, lanzaron este viernes en Davos negociaciones para regular el comercio en internet de manera más previsible, eficaz y segura, anunció la UE en un comunicado.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, prometió medidas rápidas y amplias para arreglar la economía e impedir, según él, que la nación más grande de América Latina se convierta en un régimen al estilo de Venezuela.