La Unión Europea está colaborando con Paraguay en la lucha contra la fiebre aftosa que en años recientes ha afectado el rodeo vacuno del país, condicionando las exportaciones de carne, uno de los principales rubros del comercio exterior paraguayo junto a la soja.
Los cancilleres de los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) se reunirán este viernes en la capital dominicana, Santo Domingo para debatir sobre cambio climático, integración económica y el nuevo marco de cooperación entre ese bloque y la Unión Europea (UE).
El gobierno francés anunció este martes que en las próximas semanas va a adoptar un decreto que prohíba los transgénicos, tras sufrir ayer un revés en el Senado en esta cuestión. El ministro de Agricultura, Stéphane Le Foll, señaló ante la prensa que el decreto se publicará “de aquí a mediados de marzo” y lo justificó para salir de la incertidumbre jurídica actual.
La ley que limita la entrada de inmigrantes en Suiza, impulsada por el partido de derecha populista UDC, logró este domingo la doble mayoría requerida, la de los electores (50,3%), y la de los cantones, por lo que entraría en vigencia próximamente en el país.
Los embajadores permanentes de los Veintiocho miembros de la Unión Europea aprobaron este jueves el mandato para abrir la negociación de un acuerdo bilateral con Cuba, informaron fuentes comunitarias.
Los países de la Unión Europea (UE) han alcanzado un consenso para abrir la negociación de un acuerdo bilateral con Cuba, aunque se le seguirá aplicando la llamada “posición común”, de acuerdo a fuentes comunitarias citadas por la agencia de información española, EFE.
La primera ronda de negociaciones para el Acuerdo de Comercio Multipartes entre el Ecuador y la Unión Europea (UE) comenzará el próximo 13 de enero en Bruselas, confirmó el Ministerio de Comercio Exterior en Quito.
Argentina anunció este lunes el aumento del corte de las naftas y el gasoil con biocombustibles del 8 al 10% en forma escalonada a partir de enero 2014 para contrarrestar las trabas arancelarias impuestas por la Unión Europea al bio-diésel.
La Comisión Europea indicó este viernes que aún no hay una fecha prevista para el intercambio de propuestas arancelarias entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, que en un principio debían presentarse en diciembre. El Mercosur y la UE retomaron en 2010 las negociaciones para cerrar un acuerdo amplio de cooperación y libre comercio.
Representantes de la Brigada de Investigación del Banco de España propusieron que Uruguay albergue una oficina para coordinar esfuerzos con otros países en la lucha contra la falsificación de monedas y billetes en Latinoamérica.