
El ministro de Exteriores de España, José Manuel García-Margallo, dijo en conferencia de prensa en Paraguay donde estuvo de visita tres días que una declaración del gobierno electo de Argentina, Mauricio Macri, bastaría para destrabar las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y avanzar así hacia un postergado tratado de libre comercio.

El acuerdo entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay para negociar un tratado de libre comercio con la Unión Europea está próximo a su culminación con la presentación de ofertas que en diciembre puede llegar al 90%, señaló el ministro de Economía de Uruguay, Danilo Astori, quien estuvo de visita en Paraguay.

El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, dijo que el Gobierno de Tabaré Vázquez está evaluando tratar de insertar al país en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), que integra a 12 Estados y busca crear una zona libre de aranceles que representa alrededor del 40% del producto interior bruto mundial.

La Unión Europea (UE) acordó este lunes que sus buques de reconocimiento puedan interceptar en alta mar a los barcos mafiosos que trafican con migrantes. Fuentes comunitarias indicaron que la decisión la tomó el Consejo de Ministros de Asuntos Generales de la UE como un punto sin debate.

Cuba y la Unión Europea (UE) iniciaron en La Habana este miércoles la quinta ronda de sus negociaciones para alcanzar un acuerdo bilateral con “la pretensión de concluir los capítulos referidos a cooperación y comercio” según un comunicado de la UE.

Por Mariano Rajoy y David Cameron (Publicado en Expansión) - Coincidimos en que es necesaria una verdadera reforma de la eurozona sin que ello vaya en detrimento de los derechos de los miembros de la Unión Europea que no forman parte de la moneda común.

El gobierno conservador británico anunció esta semana que la cárcel aguarda a los extranjeros que trabajen sin permiso a la vez que cerrará los negocios que quienes los empleen, en un intento de restar atractivo a inmigrantes como los que se concentran en Calais con esperanzas de cruzar la Mancha.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama urgió al Reino Unido a que permanezca en la Unión Europea (UE), una institución que ha hecho del mundo un lugar más próspero, en una entrevista con la cadena británica BBC.

España advirtió este viernes que una victoria del “no” en el referéndum del domingo en Grecia “hace todo mucho más difícil” a la hora de la negociación del país heleno con las instituciones acreedoras. España cuya situación económica y presupuestaria, así como política no son alentadoras teme por el impacto de la situación que atraviesa su vecino del Mediterráneo.

Los ex-presidentes del Gobierno de España Felipe González y el ex presidente de Brasil Lula da Silva coincidieron en que las olas de protestas ciudadanas son una reacción a la “injerencia” de los mercados en el panorama político global.