La mandataria brasileña, Dilma Rousseff se mantuvo en silencio este jueves frente al agravamiento del escándalo de corrupción en Petrobras con la detención del ahora ex tesorero de su partido Joao Vaccari, que acerca el caso al palacio presidencial.
La policía brasileña detuvo a dos acusados de desviar recursos de Electronorte, empresa que abastece de energía a nueve estados del norte de Brasil, en una operación para desmontar una red de corrupción enquistada en esta importante firma estatal, informaron fuentes oficiales.
La estatal brasileña Petrobras y el Banco de Desarrollo de China (CDB), firmaron el primer contrato de financiación para implementar entre 2015 y 2016 un acuerdo de cooperación, informó la petrolera en un comunicado.
El oficialista Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil involucrado en otro escándalo de corrupción, cree necesario “corregir el rumbo” para eliminar algunos “vicios” que se instalaron al amparo de la sigla, dijo este martes su presidente, Rui Falcao.
Petrobras acordó vender yacimientos de petróleo y gas natural del sur de Argentina a Corporación América, la empresa del multimillonario argentino Eduardo Eurnekian, informó la agencia Bloomberg.
El 84% de los brasileños cree que la presidenta Dilma Rousseff sabía de la corrupción en el seno de la petrolera estatal Petrobras, cuya privatización es rechaza por la mayoría de los entrevistados, según una encuesta divulgada hoy por el instituto Datafolha.
La policía brasileña desarticuló una red de corrupción acusada de haber desviado cerca de 100 millones de reales (unos 31,2 millones de dólares) de la Caixa Económica Federal, el segundo mayor banco público de Brasil, informaron fuentes oficiales.
Fiscales brasileños acusaron formalmente el lunes al tesorero del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) y a otras 26 personas por actos de corrupción ligados a la compañía estatal Petrobras, en un nuevo golpe contra la presidenta.
El senador Fernando Bezerra será el quinto ex/ministro de la presidenta Dilma Rousseff en ser investigado por el caso de corrupción de la petrolera estatal Petrobras, informó hoy la Corte Suprema de Brasil.
Pedro Barusco, uno de los directivos de Petrobras acusados del fraude en Petrobras que sacude a Brasil, ratificó ante el Congreso que el gobernante Partido de los Trabajadores de Lula da Silva y la presidenta Dilma Rousseff recibía sobornos millonarios.