Las irregularidades en la petrolera estatal Petrobras que están bajo investigación le costaron a las arcas públicas de Brasil cerca de 3.000 millones de reales (unos 1.171 millones dólares), afirmó el presidente del Tribunal de Cuentas, Augusto Nardes.
La agencia de calificación de riesgo Moody's rebajó la nota de calificación de riesgo de la petrolera Petrobras, controlada por el Gobierno brasileño, a Baa2, segundo escalón de activos con grado de inversión.
Un nuevo escándalo de corrupción en Brasil a menos de una semana del balotaje, y esta vez muy próximo a la presidenta Dilma Rousseff ha salido a luz e involucra a la ex jefa del Gabinete Gleisi Hoffmann, quien habría recibido un millón de reales -casi 410.000 dólares- provenientes de recursos desviados de Petrobras, aseguró el diario O Estado de Sao Paulo.
Brasil mantendrá sus planes de subir los precios locales de los combustibles este año, a pesar de una fuerte caída del valor internacional del crudo, para ayudar a la endeudada petrolera estatal Petrobras, dijeron fuentes del gobierno de Dilma Rousseff.
La petrolera estatal brasileña Petrobras volvió a convertirse en la empresa de capital abierto con mayor valor de mercado de Latinoamérica, según un estudio publicado por la consultora Economática.
El ex-director de Petrobras, Paulo Roberto Costa, preso por integrar una red de lavado de dinero y que denunció un esquema de coimas por contratos, que habría beneficiado a decenas de legisladores, calló este miércoles ante una comisión del Congreso.
La presidenta de Brasil y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, informó que solicitó a la policía la supuesta lista de funcionarios de gobierno implicados en una presunta red de corrupción que envuelve a Petrobras.
El candidato opositor a las elecciones de Brasil Aécio Neves equiparó el caso de corrupción en la petrolera Petrobras al escándalo de sobornos que en 2006 hizo tambalearse al Gobierno de Lula da Silva. Reclamó que las investigaciones vayan “más a fondo” y que se apliquen “castigos ejemplares” a los responsables.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff admitió este lunes la posibilidad de un reajuste “futuro” al precio de la gasolina, pero aclaró que es algo en lo que ella no tiene “competencia” para una decisión, por lo que llamó a no mezclar estos temas con los comicios de octubre, en los que buscará la reelección.
Las irregularidades en torno a la petrolera estatal Petrobras, la principal empresa de Brasil han resurgido a meses de los comicios presidenciales, en tanto desde el gobierno se acusa a la oposición de crear algún escándalo, no importa si es cierto o falso.