La Fiscalía de Brasil acusó formalmente a cuatro ex-diputados, tres de ellos ya presos, y a nueve personas más por el caso de corrupción en Petrobras.
El ex-gerente de Petrobras Pedro Barusco, preso por el gigantesco escándalo en la estatal y quien se acogió a un acuerdo de delación premiada para reducir su pena, devolvió 157 millones de Reales (unos 51,4 millones de dólares) a la petrolera y principal empresa del Brasil.
El ex director de la petrolera de Brasil Petrobras quien admitió corrupción por un valor de unos 2.000 millones de dólares, reiteró que esa monumental trama de desvío de dinero fue orquestada por políticos que financiaron sus campañas con dinero sucio y apuntó especialmente al gobernante Partido de los Trabajadores de Lula da Silva y la presidenta Dilma Rousseff.
La petrolera brasileña Petrobras estableció un nuevo récord nacional de exploración en aguas profundas al concluir la perforación de un pozo en un área marina en la que la profundidad del océano Atlántico llega a casi 3.000 metros, informó este miércoles la empresa.
El nuevo presidente de Petrobras, Aldemir Bendine, reconoció que las investigaciones sobre los involucrados en la red de corrupción en el seno del gigante petrolero de Brasil pueden afectar los programas de inversiones y retrasar los trabajos.
El empresario implicado en la red de corrupción de la petrolera estatal brasileña Petrobras ratificó que esa trama se robusteció a partir de 2004, cuando era presidente Lula da Silva (2003-2010).
Es natural la posición de la oposición, afirmó el vice presidente de Brasil Michel Temer sobre el escándalo de corrupción que afecta al gobierno de Dilma Rousseff, aunque enfatizó que es impensable la destitución de la mandataria.
El vicepresidente de la constructora brasileña Camargo Correa, Eduardo Hermelino Leite, confesó a la Justicia haber pagado el equivalente a 36 millones de dólares en sobornos a funcionarios de la petrolera estatal Petrobras, según un documento de la Fiscalía divulgado por la prensa.
La mandataria brasileña, Dilma Rousseff se mantuvo en silencio este jueves frente al agravamiento del escándalo de corrupción en Petrobras con la detención del ahora ex tesorero de su partido Joao Vaccari, que acerca el caso al palacio presidencial.
La policía brasileña detuvo a dos acusados de desviar recursos de Electronorte, empresa que abastece de energía a nueve estados del norte de Brasil, en una operación para desmontar una red de corrupción enquistada en esta importante firma estatal, informaron fuentes oficiales.