El papa Francisco envió un rosario a la celda en que está recluido el ex presidente brasileño Lula da Silva, quien cumple una condena de 12 años de prisión por corrupción y lavado de dinero, según una información publicada este lunes en las redes sociales del ex mandatario.
El Papa Francisco llamó este domingo al diálogo en Nicaragua luego de que nuevos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden dejaran al menos siete muertos, en el marco de las protestas antigubernamentales que en siete semanas dejan más de 100 fallecidos.
Un grupo de nueve víctimas del cura chileno pedófilo Fernando Karadima se reunirá a comienzos de junio en el Vaticano con el papa Francisco. El pontífice ajusta una profunda reestructuración de la Iglesia católica de Chile, sumida en una enorme crisis tras una serie de escándalos de abusos sexuales.
La diócesis de Rancagua, sur de Chile, informó el martes que decidió suspender a 14 sacerdotes involucrados en presuntos delitos sexuales. Las medidas se adoptaron tras un nuevo escándalo que involucra a miembros de la Iglesia Católica chilena, el cual fue destapado por una investigación periodística de el canal T13, que dio cuenta de abusos sexuales y conductas impropias por parte de un grupo de religiosos de Rancagua, quienes pertenecerían a una cofradía llamada La Familia.
“Dios te hizo así, y él te quiere” es la frase que el papa Francisco le dijo a un hombre gay, según refirió este. Fue recibida por la comunidad LGBT como una nueva señal de Jorge Bergoglio de hacer sentir a los gays acogidos.
Este lunes 21 de mayo concluyó el X Sínodo de Santiago, encuentro religioso que estuvo marcado por la crisis que enfrenta la Iglesia Católica por los casos de abusos, hechos que también fueron tratados la semana pasada en las reuniones que sostuvo el Papa Francisco con los miembros de la Conferencia Episcopal de Chile.
Luego de los graves abusos sexuales y de poder en la Iglesia Católica chilena desembocaran en la citación del Papa Francisco a todos los obispos pertenecientes a la Conferencia Episcopal, quienes pusieron sus cargos a disposición del Sumo Pontífice, una nueva denuncia afecta a la curia local.
El sacerdotes español Jordi Bertomeu, que participó en la redacción del informe sobre abusos a menores en Chile, afirmó en Roma que la decisión del papa Francisco de convocar a los obispos chilenos al Vaticano es excepcional.
Las reuniones que el papa Francisco mantendrá esta semana con los obispos chilenos para pedir “responsabilidades” ante la poca transparencia en los casos de abusos a menores son además una cita clave en su pontificado para mostrar la anunciada tolerancia cero ante los casos de pederastia.
Las tres víctimas chilenas de abusos sexuales cometidos por el sacerdote Fernando Karadima pidieron al papa Francisco “acciones ejemplares” contra abusadores y encubridores que han desacreditado a la Iglesia católica en todo el mundo.