Invitar a hablar a una mujer no es entrar en la modalidad de un feminismo eclesiástico, porque al final todo feminismo acaba siendo un machismo con falda. Fue la manera del Papa Francisco de agradecer la participación de Linda Ghisoni, una académica italiana experta en derecho canónico, en la cumbre anti-pederastia que se desarrolla en El Vaticano.
El Vaticano inicia este jueves una histórica cumbre de tres días contra la pederastia de los sacerdotes, donde por primera vez los 200 líderes de la Iglesia Católica de todo el mundo se reúnen a pedido del Papa Francisco.
A días del comienzo de una cumbre inédita de religiosos de todo el mundo convocada por el Papa Francisco para tratar el escándalo de los abusos sexuales en la Iglesia, el Vaticano reveló que cuenta con reglas secretas para aquellos sacerdotes que pese a la obligación del celibato tienen hijos.
El papa Francisco recordó el domingo la histórica reunión sobre pederastia que se celebrará del 21 al 24 de febrero en el Vaticano y dijo que organizarla era un “acto de fuerte responsabilidad pastoral ante un desafío urgente” actual. Del jueves al domingo se celebrará en el Vaticano una reunión de los presidentes de todas las Conferencias Episcopales sobre el tema de la protección de los menores en la Iglesia” católica, recordó el papa Francisco desde la ventana del palacio apostólico y después del rezo del Ángelus.
El diario Corriere della Sera publicó el miércoles fragmentos de una carta que el Papa habría escrito al Señor Nicolás Maduro recordándole todos los acuerdos no cumplidos del pasado, en respuesta a un pedido de mediación que el líder venezolano, cada vez más presionado por la comunidad internacional, le hizo llegar hace unos días.
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este lunes que le envió una carta al Papa Francisco para pedirle su ayuda en el proceso de diálogo para resolver la crisis creada por la proclamación de Juan Guaidó como Presidente encargado y su reconocimiento por muchos países.
El Papa Francisco pidió a los cristianos que sus comunidades sean oasis de paz en la tierra desértica de la península arábiga, durante una misa multitudinaria en Abu Dabi en su visita a Emiratos Árabes Unidos (EAU), la primera de un pontífice a esta región cuna del islam.
El Papa Francisco pidió solución justa y pacífica ante la grave situación que enfrenta Venezuela, a raíz del creciente rechazo internacional al gobierno de Nicolás Maduro y la autoproclamación del jefe del Parlamento como presidente interino.
El papa Francisco advirtió este lunes que todo uso de fuerza letal que no sea estrictamente necesario para este fin solo puede ser reputado como una ejecución ilegal, un crimen de Estado, al referirse a excesos en la legítima defensa de parte de agentes federales de seguridad recientemente aprobada en Argentina.
El obispo de Luján, Argentina, Monseñor Agustín Radrizzani, pidió “perdón” a quienes han “sufrido” por la misa que ofició hace dos semanas con la participación de varios sindicatos muy críticos del Gobierno liderados por Hugo y Pablo Moyano y referentes del kirchnerismo.