El Papa Francisco reunió a sus 98 embajadores en activo y a los 46 que están jubilados y los reprendió públicamente por criticarle por la espalda y organizar conjuras contra él en Internet.
La Conferencia Episcopal Italiana (CEI) adoptó en su Asamblea General del 22 de mayo una nueva versión del Misal Romano, aprobada por el papa Francisco, que incluye cambios en la oración del Padre Nuestro y del Gloria.
Lula da Silva, preso desde abril de 2018 condenado por corrupción, divulgó este miércoles una carta recibida del papa Francisco, en la que el pontífice lamenta las “duras pruebas” por las que pasa el ex gobernante y lo insta a “no desistir”.
Frente a la escalada de violencia en México, el Papa Francisco ha afirmado que el país latinoamericano está siendo castigado por el diablo. ”El diablo le tiene bronca a México, es verdad. Las persecuciones a los cristianos que son persecuciones que en otros países de América no se dieron con tanta virulencia ¿por qué en México? Algo pasó ahí. Como si el diablo le tuviera bronca a México ¿no? porque si no, no se explica tanta cosa”, declaró el pontífice en una entrevista con el medio mexicano Televisa.
Vos estis lux mundi (ustedes son la luz del mundo), es nombre con el que el Papa Francisco bautizó la norma que establece nuevos procedimiento para denunciar abusos y encubrimientos al interior de la Iglesia, como la obligación de los religiosos y religiosas a dar cuenta sobre cualquier indicio de aquello a la autoridad eclesial correspondiente.
La proximidad de las elecciones presidenciales en Argentina pareciera abrir una nueva etapa en el vínculo que el papa Francisco mantiene con su país. Y no es casual. El 2020 será año Mariano argentino y coincidirán varias celebraciones católicas, según fuentes religiosas en Buenos Aires.
Curiosas fueron las imágenes captadas en el Santuario de Loreto en Italia, donde varios feligreses se reunieron en una ceremonia oficiada por el Papa Francisco. Fue en esta ocasión cuando varios de los fieles intentaron acercarse al Pontífice y saludarlo de una forma tradicional: besar el anillo que lleva en su poder como señal de respeto, pero se encontraron con una sorpresiva negativa.
Ante la carta enviada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en donde le pedía al Papa una disculpa por los supuestos crímenes cometidos por la Iglesia Católica durante la conquista de América, este martes El Vaticano recordó que el Pontífice ya pidió perdón sobre esta cuestión.
Durante este lunes, el Gobierno de España se refirió a la solicitud que realizó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para que la corona española se disculpe por los “agravios” cometidos durante la conquista de América.
El Papa se ha comprometido a tomar todas las medidas posibles para que los crímenes de abuso sexual no se repitan en la Iglesia, tras concluir la cumbre histórica de cuatro días en el Vaticano junto a jerarcas episcopales de todo el mundo.