El Papa Francisco recuerda con afecto a su compatriota Diego Maradona, uno de los máximos íconos de la historia del fútbol, y lo mantiene en sus oraciones, dijo el miércoles el Vaticano.
El Papa Francisco pidió a los dirigentes políticos latinoamericanos que no usen la pandemia de coronavirus como una herramienta electoral y los convocó a buscar soluciones viables para nuestros pueblos que tengan en cuenta a los más excluidos.
El Vaticano dijo que las palabras del Papa Francisco sobre las uniones civiles fueron sacadas de contexto y que no representan una señal de cambio en la doctrina de la Iglesia Católica respecto a los homosexuales o al matrimonio entre personas del mismo sexo.
El papa Francisco nombró el domingo a 13 nuevos cardenales, incluyendo dos latinoamericanos y al arzobispo de Washington D.C., Wilton Gregory, quien sería el primer prelado negro estadounidense en obtener el título.
En Uruguay la separación de Estado e Iglesia tiene más de un siglo, a diferencia de la gran mayoría de países de América Latina, y a pesar que un porcentaje significativo de su población se declara católica, aunque no necesariamente practicante.
La tercera encíclica del papa Francisco, “Fratelli Tutti” es definida como una “encíclica social”, que toma su título de las “Admoniciones” de San Francisco de Asís, que usó esas mismas palabras “para dirigirse a todos los hermanos y las hermanas, y proponerles una forma de vida con sabor a Evangelio”.
Vaticano le negó una audiencia con el papa Francisco al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo. El Papa ya ha dicho claramente que personajes políticos no son recibidos durante períodos electorales, explicó el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, al anunciar la medida.
El presidente argentino Alberto Fernández pronunciará este martes un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se realizará en forma virtual por la pandemia de coronavirus, en el que reivindicará el diálogo y la cooperación para superar ese flagelo; resaltará la prédica del papa Francisco para recrear un multilateralismo basado en la solidaridad, destacará el acuerdo de Argentina por la deuda externa y enfatizará el reclamo sobre las Islas Malvinas..
El papa Francisco pidió al mundo una condonación de la deuda a los países pobres y que se relajen las sanciones internacionales contra las naciones más afectadas por la pandemia, al impartir el domingo desde el Vaticano su bendición de Pascua.
El papa Francisco visitó el domingo por sorpresa dos iglesias del centro de Roma para rezar por el fin de la pandemia del coronavirus, al tiempo que se confirmó que el pontífice celebrará la semana de Pascua sin la presencia de fieles, en una decisión que busca frenar el avance del Covid-19 y que incluye la suspensión de todos los eventos con público hasta por lo menos el 12 de abril.