Desde la Comisión Nacional para la Visita del Papa Francisco acusaron que existe una “grave crispación” en Chile previo a la llegada del Sumo Pontífice -bajo el lema “Mi Paz les doy”-, el próximo 15 de enero, por lo que aseguraron que su arribo servirá para “renovar” la esperanza.
En comentarios en el prólogo de un libro, el Papa Francisco calificó los abusos sexuales cometidos por sacerdotes contra niños como una “monstruosidad” y prometió que emprenderá acciones contra los perpetradores y los arzobispos que los protegen.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, y el Papa Francisco intercambiaron el miércoles mensajes de paz durante su reunión en el Vaticano. La reunión tuvo un carácter muy formal y supuso un primer acercamiento entre dos líderes que encaran los principales desafíos actuales de manera muy distinta.
Los ministros de Turismo de los países miembros del Mercosur y de Chile, país asociado, se comprometieron a avanzar en la construcción de políticas y estrategias regionales multi-destino, que contribuyan al mejoramiento del sector.
La iglesia católica evalúa crear tribunales continentales para agilizar unos dos mil procesos de curas acusados de abusos sexuales, afirmó el papa Francisco, en el vuelo de regreso del santuario portugués de Fátima. Francisco planteó que está en estudio la creación de tribunales continentales, que se instalarían en varias ciudades de cada continente para ocuparse de los correspondientes casos, y acelerar las decisiones.
El papa Francisco convocó este viernes en Egipto al Islam a “caminar juntos”, para rechazar la “violencia perpetrada en nombre de Dios”, al tiempo que pidió a las religiones “poner en práctica” el imperativo 'no matarás' y destacó la “incompatibilidad entre creer y odiar”.
El papa Francisco le transmitió a la canciller Susana Malcorra, en un encuentro que mantuvieron el viernes en el Palacio Apostólico del Vaticano, que no recibirá a más políticos argentinos hasta después de las legislativas de octubre y que se mantendrá “prescindente y muy al margen” del proceso electoral.
El papa Francisco le escribió una carta personal al presidente brasileño, Michel Temer, en la que le recomendó evitar medidas que agraven la situación de la población y rechazó una invitación que el gobernante le cursó días atrás para que visite Brasil este año.
Con motivo de celebrarse el aniversario 60 del nacimiento de la Unión Europea con la firma de los Tratados de Roma -el 25 de marzo de 1957-, el Papa advirtió que el bloque “corre el riesgo de una involución y de morir” si no se replantea el proyecto, inspirándose en el legado de los padres fundadores.
El Presidente Tabaré Vázquez reiteró la invitación a visitar Uruguay al papa Francisco, quien se comprometió a hacerlo aunque aún sin fecha definida. En la reunión de esta semana en el Vaticano ambos dialogaron sobre la situación en América Latina, en especial del proceso de paz en Colombia y la situación en Venezuela, las migraciones, la frustrada demanda de Philip Morris, el Plan Ceibal y la erradicación de la indigencia.