El papa Francisco extendió este lunes de forma indefinida la capacidad de los curas de absolver del “pecado del aborto”, perennizando una medida temporal que había instaurado para el Jubileo de la Misericordia clausurado el domingo.
El Papa advirtió a empresarios católicos sobre el riesgo de “corrupción”, que calificó de “la peor plaga social y un fraude de la democracia”, y les instó a “tratar de convencer a los gobiernos de abandonar cualquier tipo de actividad de guerra”. También advirtió a la vicepresidenta argentina Gabriela Michetti sobre la venta irrestricta de tierras a extranjeros.
El Gobierno de Cuba perdonó el martes a 787 presos a petición del Papa Francisco en respuesta al llamamiento internacional del Pontífice para el Año Santo de la Misericordia, explicó el gobierno de la isla a través de un comunicado oficial.
Durante una multitudinaria protesta contra el gobierno de Nicolás Maduro, la oposición en Venezuela llamó a una huelga general de doce horas para el próximo viernes y a una marcha hacia la sede del gobierno el 3 de noviembre, en una nueva escalada de confrontación.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición iniciaron el lunes un diálogo con miras a superar la aguda crisis política que atraviesa Venezuela, días después de que se suspendiera un referendo para remover al mandatario.
El papa Francisco declaró este domingo santo al cura gaucho José Gabriel Brochero, el primero nacido y muerto en Argentina, en una emotiva misa de canonización en Plaza San Pedro ante unas 80.000 personas, 2.000 de las cuales era fieles argentinos.
El papa Francisco formuló dos críticas a la cultura política de América latina, durante el viaje que lo llevó de regreso a Roma tras una gira de tres días por el Cáucaso. Primero planteó como ejemplo que en la región “hay países que son muy politizados pero que no tienen cultura política”. Además, tras plantear su convencimiento de que “el pueblo es soberano” criticó los intentos de algunos países para reformar las constituciones.
El papa Francisco canonizó este domingo a la madre Teresa de Calcuta, de quien destacó que se hizo oír ante los poderosos culpables de crear la pobreza, en una ceremonia en la Plaza de San Pedro.
Detalles del acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC han comenzado a ver la luz y entre ellos se cuenta que los ex guerrilleros tendrán asegurados cinco escaños en el Senado e igual número en el Congreso en las elecciones de 2018.
”No hay ninguna animosidad”, aseguró ayer la canciller Susana Malcorra al referirse a la relación entre el papa Francisco y el presidente Mauricio Macri, en medio de la polémica por la devolución de los fondos que el Gobierno argentino había destinado a la fundación papal Scholas Ocurrentes.