El presidente argentino Mauricio Macri aseguró que durante su presidencia continuará con el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas, al tiempo que intentará empezar una nueva era con el Reino Unido.
En su primera misa del año, el papa Francisco alertó del río de miseria y violencia que crece en el mundo y pidió vencer la indiferencia y recurrir a la fuerza de la fe para abrir nuevos caminos que alcancen acuerdos a los que no llegue la política. El Papa recordó la multitud de formas de injusticia y de violencia que hieren cada día a la Humanidad.
El papa Francisco reflexionó sobre el perdón y sostuvo que perdonar “no es sólo una buena acción”, sino que debe “llevar a resultados. El pontífice también denunció la persecución de cristianos, muy a menudo con el silencio vergonzoso de muchos”.
El papa Francisco ha firmado el decreto para la canonización de la madre Teresa de Calcuta, que previsiblemente se producirá el 4 de septiembre de 2016, informó la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente argentino Mauricio Macri llamó este jueves al mediodía al Papa Francisco desde la Casa Rosada para saludarlo por su cumpleaños número 79. En el mismo día en que recibió a la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), el mandatario se comunicó por primera vez con el Sumo Pontífice desde que triunfó en el ballotage del 22 de noviembre.
El Papa inauguró este martes el Jubileo Extraordinario de la Misericordia con una ceremonia en el Vaticano, a la que asistieron miles de fieles de todo el mundo y que concluyó con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro.
El papa Francisco visitó la mezquita central de Bangui para recordar a cristianos y musulmanes que son “hermanos” y pedirles que detengan la violencia en la República Centroafricana, país se halla inmerso en un conflicto étnico-religioso que ha costado la vida de miles de personas en los últimos dos años.
Los obispos argentinos recordaron que, tal cual el papa Francisco, le pidieron a los argentinos un voto responsable y a conciencia tanto en las internas abiertas de agosto como en las elecciones presidenciales de octubre y en la segunda vuelta electoral del próximo domingo.
El papa Francisco denunció este domingo la barbarie de los atentados cometidos en París y que dejaron al menos 129 muertos y dijo al final del rezo del Ángelus ante los fieles en la Plaza de San Pedro que utilizar el nombre de Dios para justificarlos es una blasfemia.
El papa Francisco tachó de “acto deplorable” la sustracción de documentos reservados del Vaticano y aseguró que esto no le apartará de continuar con las reformas que quiere realizar, durante su mensaje tras el rezo del Ángelus.