Las asociaciones público-privadas, la repotenciación de la infraestructura orientada al turismo y el comercio intrarregional ayudarán a América Latina a lograr un desarrollo sostenible, afirmaron expertos y mandatarios reunidos en el IX Foro Económico Mundial para Latinoamérica.
El candidato presidencial oficialista panameño, José Domingo Arias, continúa al frente en la intención de voto de las elecciones generales de mayo próximo, aunque bajó en dos puntos la distancia con el aspirante en segunda posición, Juan Carlos Navarro, según un sondeo.
Panamá y México firmaron un tratado de libre comercio (TLC), tras casi ocho meses de negociaciones e intentos frustrados previos en 1999 y 2003, con el que buscarán consolidarse como plataforma para producir y distribuir bienes y servicios al norte y sur del continente. El acuerdo abre las puertas para que Panamá se integre como miembro pleno de la Alianza del Pacífico.
Perú, Colombia y México apoyarán a Panamá para su ingreso a la Alianza del Pacifico, una vez concluida la firma del Tratado de Libre Comercio(TLC) con México y la ratificación en la Asamblea Nacional, así lo aseguró Ricardo Quijano, ministro de Comercio e industrias panameño.
La diputada opositora venezolana María Corina Machado no logró este viernes hacer oír sus denuncias sobre la situación en Venezuela ante la OEA debido a una serie de recursos de procedimiento que le impidieron hacerlo desde el asiento de Panamá, que la acreditó como representante alterna.
La economía de Panamá se expandió un 8.4% en 2013, de acuerdo a la Contraloría General de la República de Panamá e informado por la Agencia de Noticias Panamá (ANPAnamá).
Grupo Unidos por el Canal (GUPC), el consorcio de empresas internacionales de construcción, anunció este viernes la firma del acuerdo alcanzado con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), con este se da final al conflicto que llevó hasta la paralización de las obras por algunas semanas.
El gobierno panameño está dispuesto a revelar las cuentas bancarias secretas de funcionarios chavistas, según el ministro de Presidencia de Martinelli, Roberto Henríquez, quien afirmó que funcionarios de Venezuela recurrieron a un banco panameño para ocultar grandes sumas de dinero no declarado.
El ministro de exteriores de Panamá, Francisco Álvarez de Soto, consideró este lunes resuelto a falta de unos detallitos de forma el conflicto en las obras del Canal de Panamá.
Ante la decisión del presidente de Venezuela Nicolás Maduro de romper relaciones diplomáticas y comerciales con Panamá, los empresarios panameños han manifestado su preocupación por la deuda que tiene el país sudamericano con la zona franca panameña.