Un nuevo estudio financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates y Gavi, la Alianza para las Vacunas, publicado recientemente en The Lancet, mostró que la cobertura de vacunación infantil se ha estancado a nivel mundial e incluso ha disminuido desde 2010, situación que se agravó con la pandemia de Covid-19.
Se ha identificado en Brasil una nueva variante de la Covid-19, Stratus (XFG o XFG.3), también conocida como Frankenstein por su naturaleza recombinante, y se encuentra bajo vigilancia internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Organización Mundial de la Salud ha emitido una alerta sobre la rápida propagación de la variante NB.1.8.1 del virus SARS-CoV-2, detectada hasta la fecha en al menos 22 países, entre ellos Egipto, Tailandia, Maldivas y Estados Unidos (Nueva York, California, Arizona, Ohio, Washington y Rhode Island).
Argentina, bajo la presidencia de Javier Milei, anunció su retiro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), convirtiéndose en el primer país de la región en hacerlo, tras la salida de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.
El ministro de Salud de Argentina, Mario Lugones, se reunió este unes con el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., para alinear al gobierno de Javier Milei con la administración de Washington en esta materia. Ambos funcionarios confirmaron la salida de Buenos Aires de la Organización Mundial de la Salud (OMS), criticando su enfoque poco científico y su influencia política.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptó este martes un Tratado Mundial contra Pandemias para mejorar la preparación, la prevención y la respuesta mundial ante futuras pandemias. Aprobado en la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, el acuerdo busca garantizar el acceso equitativo a productos sanitarios como vacunas, terapias y diagnósticos, abordando las disparidades observadas durante la pandemia de Covid-19.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) está reduciendo su presupuesto para 2026-2027 de 5.300 millones de dólares a 4.200 millones para afrontar los desafíos financieros derivados de la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de retirar a su país de la agencia de las Naciones Unidas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) insistió, ante la inminente celebración del Día Mundial de la Tuberculosis (TB) el 24 de marzo, en que esta infección sigue siendo una de las enfermedades más letalles a nivel mundial, causando 1,25 millones de muertes y 10,8 millones de casos en 2023, con un impacto significativo en las poblaciones vulnerables, incluyendo a personas con VIH.
El vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, anunció este miércoles durante su conferencia de prensa matutina que su país seguirá los pasos de Donald Trump y se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde su participación implicaba desembolsos por unos 10 millones de dólares anuales.
La agencia de salud pública de la Unión Africana (UA) publicó este jueves un documento en el que señalaba que se habían registrado 5.842 casos de viruela símica (antes conocida como viruela del mono) en 21 países, con 38 muertes. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC África) advirtieron de una tendencia al alza, especialmente en la República Democrática del Congo (RDC) y África Central.