Un hombre de 59 años en México fue reportado este miércoles como la primera persona en morir a causa de la gripe aviar A(H5N2), confirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su sitio web sobre un paciente que falleció el 24 de abril. Se desconoce la fuente de exposición al virus que normalmente circula en las aves de corral, dado que la víctima no tenía antecedentes de contacto con estos animales.
Brasil encabeza la lista de casos sospechosos de dengue en la región, con 6,3 millones, seguido por 420.000 de Argentina, 257.000 de Paraguay y 200.000 de Perú, informó este lunes la Agencia Brasil. En el país más grande de Sudamérica, más de 3 millones de estas notificaciones han dado posteriormente resultados positivos de laboratorio.
La Organización Mundial de la Salud instó a los líderes mundiales este lunes a seguir trabajando para lograr un acuerdo que permita reformular la respuesta de las autoridades en caso de una nueva pandemia dando a la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una voz más fuerte.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado esta semana de un aumento global del 79% en el número de casos de sarampión, una enfermedad infantil causada por un virus que se propaga fácilmente entre las personas y puede ser muy perjudicial para los niños, de la que el año pasado se registraron más de 300.000 detecciones.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes que, además de la Covid-19, están aumentando otras enfermedades respiratorias como la gripe, el VSR y la neumonía infantil común, y aconsejó a las personas en situación de riesgo que tomen medidas de precaución.
Las autoridades ecuatorianas confirmaron este domingo la detección del primer caso de la llamada variante Pirola (BA.2.86) del virus SARS-CoV-2 en una mujer en Quito, que se reporta estable y recibiendo tratamiento ambulatorio en su domicilio, según un comunicado del Ministerio de Salud, que realiza un seguimiento y monitoreo epidemiológico de la paciente.
La Organización Mundial de la Salud (WHO) ha pedido explicaciones a las autoridades sanitarias chinas sobre la rápida propagación de una enfermedad respiratoria entre los niños.
En su último informe semanal sobre el virus de la Covid-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que se han confirmado casi 1,5 millones de nuevos casos de la enfermedad y más de 2.000 muertes en todo el planeta. La OMS también emitió una alerta por la aparición de una nueva cepa en varios países.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina anunció este martes que el país sudamericano está nuevamente libre de gripe aviar, se informó en Buenos Aires.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó el miércoles su gran preocupación ante la posibilidad de que el virus de la gripe aviar (H5N1) mute para infectar a los humanos, mientras los brotes de la enfermedad entre las aves son cada vez más frecuentes. En opinión de la OMS, el virus podría adaptarse para infectar más fácilmente a los humanos.