La Organización Mundial de la Salud presentó un informe que confirma que el aire de las ciudades está contaminado y son pocas ciudades en el mundo las que presentan índices razonables. En América Latina, los países con mejor calidad de aire son Uruguay, Argentina, Paraguay y Costa Rica.
Un equipo internacional de investigadores ha identificado, por primera vez, el virus de la gripe aviar en un grupo de pingüinos de la Antártida, según un artículo que difundido hoy en la revista MBio. El trabajo sobre el terreno lo financió el Instituto Antártico Chileno y el análisis se llevó a cabo en el Centro de Referencia e Investigación de la Gripe (CCRRI), de la Organización Mundial de la Salud, con apoyo del Departamento de Salud de Australia.
A pesar de las tempranas e importantes inversiones en vigilancia y colaboración, los países de las Américas son todavía vulnerables a la resistencia a los antibióticos y deben ser parte de un esfuerzo mundial urgente y coordinado para hacer frente a esta grave y actual amenaza para la salud pública.
La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, elogió el esfuerzo por reducir el hambre en América Latina y el Caribe, donde este problema afecta al 7,9 % de la población, pero advirtió del riesgo que conlleva el incremento de los índices de obesidad y sobrepeso.