El presidente Alberto Fernández, anunció el miércoles que su país y México estarán a cargo de la producción y distribución en América Latina, menos en Brasil, de la futura vacuna contra la covid-19 desarrollada por la alianza de la universidad de Oxford con el laboratorio AstraZeneca.
La Fiscalía de México anunció el miércoles el inicio de una investigación sobre los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón por presuntos sobornos pagados por la constructora Odebrecht para financiar campañas electorales, comprar voluntades políticas y lograr contratos con privilegios.
El gobierno de México se pronunció a favor de postergar la elección de presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hasta que el terreno esté listo para dialogar y definir los desafíos del coronavirus.
Narcotraficantes y delincuentes centraron su atención en las minas de oro y plata en México, lo que ya convirtió al país en la segunda nación más peligrosa para este sector en Latinoamérica, sólo por debajo de Venezuela, muestran datos del Instituto Fraser de Canadá.
Las economías de América Latina sufrirán una contracción más estruendosa de lo anticipado este año debido a la pandemia de coronavirus, dijo el miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI), en momentos en que la región enfrenta elevadas tasas de infección que obstaculizan la recuperación.
Los canales televisivos y productoras de Miami y México reanudaron las grabaciones de telenovelas, aunque con estrictos protocolos de seguridad que incluyen la ausencia de besos y la presencia de pocos actores para respetar las distancias sociales recomendables en medio de la pandemia de coronavirus.
El Banco Central de México estimó una fuerte contracción de la economía este año, pero a diferencia de otras oportunidades publicó varios escenarios, debido a la incertidumbre por la pandemia de COVID-19. En su lugar, identificó tres.
Más filetes y otros cortes bovinos mexicanos se dirigen al norte de la frontera después que el brote de coronavirus ha afectado plantas procesadoras de carne en Estados Unidos, lo que podría atenuar temores de escasez de cadenas de comida rápida y supermercados pero enfurece a ganaderos estadounidenses.
Tras siete años de negociaciones, México y la Unión Europea (UE) acordaron el martes cómo será su nuevo tratado de libre comercio, que incluirá nuevas áreas como energía, materias prima y desarrollo sostenible, informaron el gobierno mexicano y la Comisión Europea.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), criticó que haya cárteles del narcotráfico repartiendo provisiones a la población vulnerable durante la pandemia de coronavirus y pidió a esas organizaciones que ayuden a frenar la violencia en el país, que tras batir el domingo el récord de contagios con 8.261 casos y 686 muertos.