Los presidentes de Cuba, Miguel Díaz Canel, y de Venezuela, Nicolás Maduro, exhortaron a la izquierda latinoamericana a unirse frente a la “agresión imperialista”, remarcaron que se está gestando “una nueva ola anti-neoliberal” y aludieron al retorno de gobiernos “progresistas” a la Argentina y México.
El peronista Felipe Solá, uno de los candidatos a canciller en el gobierno del presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, dijo este lunes que la próxima administración, para renegociar la deuda, no cambiará su visión respecto a Venezuela.
La reunión del presidente electo argentino Alberto Fernández con el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador está programada para las 11 de la mañana de este lunes en el Palacio Nacional, sede del gobierno de México, donde también almorzarán y, posteriormente Fernández dará una conferencia de prensa.
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, se reunirá con el empresario y multimillonario mexicano Carlos Slim en Ciudad de México el lunes, durante el primer viaje al extranjero de Fernández desde que ganó las elecciones del 27 de octubre.
La fiscalía general mexicana anunció este lunes que investigará la circunstancias que condujeron a la liberación de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán, tras haber sido detenido brevemente el jueves en Culiacán, Sinaloa, en medio de ataques del crimen organizado.
Un militar y catorce civiles murieron este martes durante un enfrentamiento entre elementos de ejército y un comando armado en el estado de Guerrero, en el sur de México, informó el Gobierno regional.
El hallazgo hace dos años de cerca de 1,000 millones de barriles de crudo frente a la costa sur del Golfo de México por parte de la estadounidense Talos Energy marcó el primer descubrimiento de una empresa extranjera desde que la industria petrolera fue nacionalizada en México hace ocho décadas.
La Corte Suprema de Estados Unidos aceptó el miércoles una solicitud del gobierno del presidente Donald Trump para hacer cumplir plenamente una nueva norma que restringe las solicitudes de asilo de inmigrantes en la frontera con México, un elemento clave de sus políticas de línea dura.
En clara expresión de la fortaleza de la economía de EE.UU, en el primer semestre de 2019, las remesas a México sumaron US$ 16.845.7 millones, la cifra más alta para un mismo periodo con un 3.7% más que en el mismo periodo de 2018.
Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, alcanzaron en mayo 3,203 millones de dólares, su mayor nivel mensual en más de 24 años, según cifras divulgadas este lunes por el banco central.