Ante la carta enviada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en donde le pedía al Papa una disculpa por los supuestos crímenes cometidos por la Iglesia Católica durante la conquista de América, este martes El Vaticano recordó que el Pontífice ya pidió perdón sobre esta cuestión.
Las sanciones de Estados Unidos a la industria petrolera de Venezuela han beneficiado a Royal Dutch Shell y BP, las dos productoras más importantes en el Golfo de México, ya que las refinerías que necesitan reemplazar los barriles de la nación sudamericana están buscando suministros en la región.
Aunque parecieran más, debido a que tomó gran protagonismo desde que resultó electo en julio, el Presidente de México, Andrés López Obrador (AMLO), cumplió el domingo 100 días en el poder. Como es habitual, los balances y opiniones sobre su gestión, que comenzó el 1 de diciembre, son diferentes, pero todos coinciden en que su inicio ha sido especialmente agitado.
La cantidad de personas que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos a través de la frontera con México registró un récord en febrero, a pesar de los esfuerzos de la administración Trump por detener la inmigración ilegal, anunció el martes la policía de fronteras.
Los demócratas lograron este martes una victoria legislativa frente a Donald Trump, con el voto en la Cámara de Representantes en contra del uso del estado de emergencia para construir un muro en la frontera con México. Tras la aprobación en la Cámara por 245 votos -13 de ellos republicanos- frente a 183, le corresponde al Senado pronunciarse en los próximos días.
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini advirtió este jueves en la reunión del Grupo Internacional de Contacto en Montevideo, en un estrado flanqueada por el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, que no busca una “negociación directa” sino que todo desemboque en elecciones libres, transparentes y creíbles en Venezuela.
Durante la noche del martes y con una semana de retraso tras el cierre parcial de Gobierno Federal que se extendió por 35 días, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio su segundo discurso del Estado de la Unión en el Capitolio.
Las remesas a México estuvieron imparables en 2018 a pesar de las políticas, discursos - incluidos tuits - y amenazas verbales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El envío de dólares a México marcó un nuevo máximo histórico de 33,480 millones de dólares (mdd), de acuerdo con datos del Banco de México publicados este viernes.
Los gobiernos de Uruguay y México, que han mantenido una posición más bien neutral y abierta al diálogo respecto de la grave situación que afecta a Venezuela, convocaron este miércoles a una cumbre con otros actores que conserven esta misma postura.
Rusia se sumó este viernes a los países que se ofrecieron a salvaguardar una mediación pacífica entre el gobierno del presidente Nicolás Maduro y el presidente de la Asamblea Nacional, proclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. El gobierno de Vladimir Putin dijo que estaba preparado para cooperar con todas las fuerzas globales que actuasen con responsabilidad, reportó la agencia de prensa RIA.