El ex-presidente brasileño Lula da Silva afirmó este viernes que su ahijada política y sucesora en el cargo, Dilma Rousseff, “tiene que apoyar la cabeza en el hombro del pueblo” , sobre todo en los momentos “más difíciles”. Para Lula da Silva, que gobernó del 2003 al 2011, la presidenta tiene que poner 'el pie en la calle' y 'conversar con el pueblo'.
La revista brasileña Época señala que Lula Da Silva podría ser investigado por los cabildeos en apoyo al Grupo Odebrecht, la empresa privada más grande del país, para que pudiera desarrollar proyectos en República Dominicana, Cuba, Venezuela y Ghana.
El ex-presidente de Brasil Lula da Silva afirmó que el Partido de los Trabajadores (PT) gobernante, que él fundara y liderara perdió la utopía y debe definir si quiere salvar el pellejo, los cargos o su proyecto.
Los ex-presidentes del Gobierno de España Felipe González y el ex presidente de Brasil Lula da Silva coincidieron en que las olas de protestas ciudadanas son una reacción a la “injerencia” de los mercados en el panorama político global.
El ex-presidente brasileño Lula da Silva criticó la gestión de su sucesora y correligionaria Dilma Rousseff durante un encuentro con líderes religiosos celebrado el jueves en Sao Paulo, según publicó el domingo la prensa local.
El ex diputado brasileño Roberto Jefferson, quien en 2005 denunció las corruptelas que pusieron en jaque al ahora ex presidente Luila da Silva, dejó el penal en el que estaba recluido y pasó a un régimen de prisión domiciliaria.
El ex-presidente de Uruguay José Mujica rechazó viajar a Brasil para comparecer en su Congreso, como pidió un senador de ese país para que aclare si el ex-mandatario brasileño Lula da Silva le confesó que pagó sobornos a políticos durante su Gobierno (2003-2010).
El ex director de la petrolera de Brasil Petrobras quien admitió corrupción por un valor de unos 2.000 millones de dólares, reiteró que esa monumental trama de desvío de dinero fue orquestada por políticos que financiaron sus campañas con dinero sucio y apuntó especialmente al gobernante Partido de los Trabajadores de Lula da Silva y la presidenta Dilma Rousseff.
El ex-candidato presidencial y senador Aécio Neves, principal líder de la oposición en Brasil, calificó como “muy grave” la denuncia de un semanario contra el ex-presidente Lula da Silva, del que dijo que practicó tráfico de influencias para favorecer a una constructora.
La presidenta de Brasil, Dilma Roussseff, garantizó a los sindicatos que el Gobierno mantendrá los “derechos históricos” de los trabajadores, a pesar del plan de ajuste fiscal lanzado por el Ejecutivo para equilibrar las cuentas públicas.