Las autoridades brasileñas prorrogaron este miércoles por 180 días la declaración de emergencia zoosanitaria en todo el país debido a la gripe aviar, informó la Agencia Brasil. El Ministerio de Agricultura y Ganadería adoptó la medida debido a la identificación de focos del virus H5N1 de la gripe aviar altamente patógena, principalmente en aves silvestres.
Se descubrió un caso de grave influenza aviar en las Islas Falkland e inmediatamente se declaró una zona temporaria de control en la capital Stanley y medidas adláteres para el comercio de aves doméstica y animales, hasta por lo menos el 23 de noviembre.
Las autoridades sanitarias de Brasil, Uruguay y Argentina están cada vez más preocupadas por la aparición de cientos de lobos marinos muertos presumiblemente a causa de la gripe aviar, según se informó.
Las autoridades uruguayas informaron que se detectó el primer caso de un lobo marino con gripe aviar en el país, tras el hallazgo de un ejemplar muerto en la playa del Cerro el 31 de agosto y los análisis de laboratorio anunciados el martes, se informó en Montevideo.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina confirmó el lunes la detección de otros tres casos de gripe aviar en lobos marinos de la costa atlántica del país. Los nuevos hallazgos se registraron en Claromecó y San Blas, en la provincia de Buenos Aires, y en San Antonio Este, Río Negro, según las pruebas de laboratorio realizadas en animales muertos en estas localidades.
Guardacostas y autoridades portuarias del balneario argentino de Mar del Plata cerraron el sábado la escollera sur después de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmara dos casos de gripe aviar altamente patógena (IAAP) H5 en lobos marinos de la zona, donde se encontraron 4 ejemplares muertos.
Las autoridades uruguayas anunciaron el viernes el levantamiento por 60 días de la emergencia sanitaria decretada el 15 de febrero por gripe aviar. Por lo tanto, la tradicional feria Expo Prado que comienza en Montevideo el 8 de septiembre contará con una muestra avícola, se informó.
Las autoridades argentinas confirmaron el viernes la detección de la gripe aviar altamente patógena (IAAP) H5 en lobos marinos encontrados muertos en las costas de la patagónica provincia de Tierra del Fuego.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina anunció este martes que el país sudamericano está nuevamente libre de gripe aviar, se informó en Buenos Aires.
Con el fin de evitar la propagación de la gripe aviar en las aves de corral comerciales, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil ha indicado a los gobiernos de los Estados que declaren la emergencia zoosanitaria, informó el viernes la Agencia Brasil.