Las autoridades sanitarias chilenas confirmaron el miércoles el primer caso de un paciente humano aquejado de gripe aviar. Se trata de un hombre de 53 años de la ciudad de Arica, en el norte del país, que ha sido reportado como estable.
Las autoridades argentinas suspendieron el martes las exportaciones de aves de corral y sus productos tras confirmarse el primer caso de gripe aviar, en la provincia de Río Negro. Las exportaciones avícolas del país sudamericano ascendieron el año pasado a 383 millones de dólares, de los que China compró el 75%. Con 2,5 millones de toneladas de carne de ave producidas anualmente, el 10% se vende en el extranjero.
Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han expresado su preocupación tras confirmarse esta semana dos casos de contagio de gripe aviar H5N1 en humanos, aunque resta determinar si pudo darse entre ambos o se debió al entorno compartido.
Las autoridades sanitarias argentinas han decidido reforzar las medidas de bioseguridad ante el aumento de los casos de gripe aviar detectados en todo el país, especialmente en las provincias limítrofes con Uruguay, pero también en Córdoba y Salta.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay solicitó asesoramiento técnico a Chile para hacer frente a la actual crisis de gripe aviar, se informó el viernes en Montevideo.
Uruguay declaró este miércoles la emergencia sanitaria en todo el país tras la detección de gripe aviar en un cisne de cuello negro en el departamento (provincia) de Maldonado, a unos 180 kilómetros de la frontera con Brasil.
Las autoridades argentinas han declarado el estado de emergencia tras confirmarse el primer caso de gripe aviar en aves silvestres en la norteña provincia de Jujuy, fronteriza con Bolivia.
Las autoridades hondureñas decretaron 90 días de alerta sanitaria en todo el país a raíz de un brote de gripe aviar entre los pelícanos, se anunció en Tegucigalpa. También se evaluaron unas 40.000 aves de corral y no se detectaron signos de la enfermedad, se informó.
Las autoridades sanitarias ecuatorianas han confirmado el primer caso de gripe aviar en un paciente humano. El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció que se trataba de una niña de 9 años que había estado en contacto con aves infectadas en la provincia de Bolívar.
El Servicio Agrícola y Ganadero de Chile informó el miércoles de la muerte de 1.030 aves a causa de la gripe aviar en las regiones del norte del país, al mismo tiempo que Europa atraviesa el peor brote de la enfermedad de su historia.