El exjefe de la Policía de Bolivia, Javier Fuad Vaca, fue puesto bajo arresto preventivo este viernes por su presunta participación en crímenes durante el levantamiento de 2019 que resultó en el derrocamiento del presidente Evo Morales.
Un fiscal argentino decidió este lunes agregar a otros altos funcionarios de la administración del expresidente Mauricio Macri por su presunta participación en el suministro de armas a las fuerzas armadas bolivianas que ayudaron a derrocar a Evo Morales en 2019.
La expresidenta interina de Bolivia, Janine Áñez, fue hospitalizada luego de lesiones autoinfligidas que se cree fueron un intento de suicidio tras enterarse de que había sido acusada de genocidio como consecuencia de dos masacres en los eventos de 2019 que rodearon la renuncia de Evo Morales y su acceso al poder.
El fiscal general de Bolivia, Juan Lanchipa, anunció este viernes que su oficina había presentado cargos de “genocidio” contra la expresidenta interina Janine Áñez por la masacre de varios manifestantes de la oposición en los hechos de 2019 que rodearon la la renuncia del entonces mandatario Evo Morales.
El Parlamento de Perú rechazó este jueves una moción mediante la cual se debatiría la declaración del expresidente boliviano Evo Morales como persona no grata.
Un informe difundido este martes por un grupo de investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) mostró que se llevaron a cabo ejecuciones sumarias en Bolivia durante el levantamiento de 2019 que determinó la renuncia del presidente Evo Morales.
El ex viceministro boliviano de Medianas, Grandes Empresas e Industrias Eduardo Peinado Rivero ingresó a Chile de una manera bastante poco ortodoxa y solicitó asilo político, se anunció este martes.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictaminó este jueves que la reelección presidencial indefinida no está protegida por la Convención Americana, rompiendo así la argumentación que hizo posible la última candidatura de Evo Morales a la presidencia de Bolivia a pesar de un referéndum negativo.
El Gobierno de Bolivia anunció este lunes la presentación de cargos contra los ex jefes de policía y Fuerza Aérea, así como contra el ex embajador argentino por el envío de armas que derivó en el derrocamiento de Evo Morales del poder en 2019.
El Ministerio Público Fiscal argentino hizo lugar a las denuncias y acordó presentar cargos contra el expresidente Mauricio Macri y varios altos funcionarios de su administración por presuntamente apoyar el derrocamiento de Evo Morales en noviembre de 2019.