El ex presidente boliviano Evo Morales planea instalar su sede operativa en Buenos Aires el 23 de enero para consolidar su movimiento plurinacional e indigenista en la región, se informó.
Las autoridades peruanas prohibieron el ingreso al país del ex presidente boliviano Evo Morales por su persistente intromisión en asuntos internos, se informó el lunes en Lima.
Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela firmaron este domingo formalmente la Declaración de Buenos Aires de Runasur, lanzando el grupo promovido por el ex mandatario boliviano Evo Morales.
El ex presidente boliviano Evo Morales aseguró este martes, durante un almuerzo en la Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández, que el maestro salteño jubilado que falleció tras un accidente de moto cerca de Santa Cruz de la Sierra había recibido toda la atención médica posible, contradiciendo así las declaraciones de sus familiares y amigos.
El ex canciller peruano Diego García-Sayán ha dicho que veía una intromisión de la política en el fallo judicial por el que la ex presidenta interina de Bolivia, Janine Àñez, fue condenada a diez años de cárcel por delitos contra la Constitución.
El expresidente boliviano Evo Morales publicó este lunes en Twitter que apoyaba la invasión militar rusa contra Ucrania. También señaló que la supremacía militar en manos de Estados Unidos era una amenaza para la paz mundial.
A pesar de pertenecer al mismo partido político (Movimiento al Socialismo - MAS), el actual gobierno de Bolivia y el expresidente Evo Morales tienen puntos de vista disidentes con respecto a la crisis de Ucrania.
La Corte Penal Internacional (CPI) con sede en la ciudad holandesa de La Haya se negó a investigar al expresidente boliviano Evo Morales por presuntos crímenes de lesa humanidad, se anunció este lunes.
Un Relator Especial sobre la Independencia de Jueces y Abogados enviado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llegará a Bolivia el próximo martes por invitación del gobierno local para evaluar las condiciones en las que se lleva a cabo el juicio a la expresidenta interina Jeanine Áñez.
El expresidente boliviano Evo Morales, quien muchos dentro de su propio Movimiento al Socialismo (MAS) consideran que todavía dirige el país desde las sombras, llamó este domingo a una segunda revolución democrática y cultural y propuso cambiar algunas leyes e incluso la Constitución.