Este miércoles, Bolivia vive momentos de máxima tensión política tras el ingreso violento de un grupo de militares al Palacio Quemado, la sede del Gobierno en La Paz. El presidente Luis Arce ha convocado a la población a movilizarse contra el golpe de Estado. No podemos permitir que retornen las intentonas golpistas, afirmó desde la Casa Grande del Pueblo, un edificio adyacente al Palacio Quemado. Detrás de la insurrección se encuentra el hasta este martes jefe del Ejército, Juan José Zúñiga, destituido tras advertir que no permitiría un nuevo gobierno del expresidente Evo Morales.
El expresidente Evo Morales ha sido destituido como líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia después de que un congreso del partido celebrado este último fin de semana eligiera a Grover García para encabezar el movimiento político. El ganador está alineado con el actual mandatario Luis Arce Catacora, un ex aliado de Morales que se ha convertido en su enemigo más letal en los últimos años. García proviene de la Confederación Unitaria de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) y también fue alcalde del municipio de Tiraque.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se comunicó este lunes con su antecesor, José Pepe Mujica, para ofrecerle toda la ayuda que pueda necesitar tras anunciar a primera hora del día que padece cáncer de esófago. Lacalle telefoneó a Mujica hacia las 17.00 horas, se informó en Montevideo.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia determinó este viernes que la reelección indefinida no es un derecho humano y, por tanto, prohibió al expresidente Evo Morales presentarse como candidato en 2025. Según la nueva consideración del TCP, ese derecho ahora puede ser restringido legalmente, lo que revierte un criterio aprobado por el mismo tribunal en 2017.
El viceministro boliviano de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani Machaca, anunció este martes que el país sudamericano condena la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí que se desarrolla en la Franja de Gaza y por ende rompía en adelante sus relaciones diplomáticas con Israel en repudio a tales actos. El gobierno boliviano no mencionó los atentados de Hamás del 7 de octubre.
El ex presidente boliviano Evo Morales Ayma celebró los ataques de Hamás contra Israel y criticó una declaración de la Cancillería de su país condenando el derramamiento de sangre en Medio Oriente.
Alegando una campaña sucia en su contra, el ex presidente boliviano Evo Morales anunció durante el fin de semana que se presentará de nuevo a las elecciones de 2025. Su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), el mismo del actual jefe de Estado, Luis Arce Catacora, afirma que Morales es el rey de la cocaína, mientras que la oposición lo considera un narcotraficante, según medios locales.
El Congreso de Perú declaró el jueves persona non grata al ex presidente boliviano Evo Morales por 74 votos a favor, 40 en contra y 4 abstenciones, por su presunta intromisión en asuntos internos.
Tras su encuentro bilateral en Casa Rosada, los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, se reunieron con representantes de organismos de derechos humanos.
El presidente Alberto Fernández dijo a Evo Morales que el actual campeón apoyará la candidatura de Bolivia para organizar la Copa Mundial de fútbol 2030 junto a Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.