Bajando un poco en tono en comparación a los dichos del Presidente Jair Bolsonaro, la cancillería de Brasil también rechazó el informe presentado este miércoles por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, y afirmó que existen inexactitudes y errores en los datos expuestos en el documento.
Horas después de la visita del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, el Gobierno argentino anunció que comenzará a recibir denuncias sobre posibles violaciones a los derechos humanos que se hayan cometido en Venezuela.
Un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre el clima de inversión en Uruguay publicado este lunes analizó los aspectos jurídicos, políticos y económicos del país. Por un lado, resalta la seguridad jurídica, el libre movimiento de capitales, los regímenes preferenciales y el grado inversor. Del otro, alerta sobre aspectos como las relaciones laborales, el poder de los sindicatos, el ventajismo de las empresas públicas y el acrecentamiento de los problemas en materia de educación y seguridad.
Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, confirmó su visita a Venezuela entre el 19 y el 21 de junio para reunirse con el presidente Nicolas Maduro, así como con varios ministros y altos funcionarios de su Gobierno.
El relator especial de la ONU para casos de tortura, Nils Melzer, denunció tras visitar a Julian Assange que el fundador de Wikileaks sufre síntomas propios de la tortura psicológica a la que habría sido sometido durante estos últimos años y pidió que cese la persecución colectiva contra él, especialmente por parte de EE.UU.
Luego de no haber recibido autorización en las dos marchas previas que han realizado en Temuco, un grupo de comunidades mapuche de Chile anunció que organizará una nueva movilización para exigir justicia tras la muerte de Camilo Catrillanca.
Para la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Reino Unido detuvo “arbitrariamente” al cofundador de WikiLeaks, Julian Assange, este jueves y advirtió que, al permitir su arresto, Ecuador ha puesto al periodista australiano en riesgo de ser extraditado a Estados Unidos, “exponiéndolo al riesgo de violaciones graves de derechos humanos”.
El gobernador de Rio de Janeiro dijo en una entrevista publicada el domingo que la policía está usando francotiradores para disparar a distancia a sospechosos armados. La idea de desplegar francotiradores había sido percibida como una mera promesa de campaña, pese a las protestas de activistas de derechos humanos, pero el gobernador Wilson Witzel dijo que desde que llegó al cargo en enero lo puso en práctica.
El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue denunciado este viernes ante la ONU por su polémica decisión de conmemorar el golpe de Estado de 1964, informó la organización defensora de los derechos humanos que presentó la denuncia.
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU (Acnudh), Michelle Bachelet, afirmó este miércoles que las fuerzas de seguridad venezolanas, respaldadas por milicias progubernamentales, han reprimido la disidencia pacífica con uso excesivo de la fuerza, muertes y torturas que han sido documentadas por su oficina.