MercoPress, in English

Miércoles, 13 de agosto de 2025 - 16:18 UTC

Tag: Derechos Humanos

  • Miércoles, 11 de julio de 2018 - 09:03 UTC

    Confirman domingo sangriento en Nicaragua: 38 muertos, víctimas de fuerzas de choque de Ortega

    El gobierno de Ortega se pronunció a través de un comunicado que había cumplido su deber constitucional de restablecer el orden y la libre circulación en el país.

    Al menos 38 personas murieron en Nicaragua el domingo durante la jornada más sangrienta de los últimos tres meses, según informó el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh). La presidente del Cenidh, Vilma Núñez, dijo que 31 eran opositores al gobierno que se encontraban realizando cortes de rutas y calles, cuatro pertenecían a la policía y tres eran miembros de las llamadas “fuerzas de choque” del Ejecutivo.

  • Miércoles, 27 de junio de 2018 - 09:46 UTC

    Paramilitares de Ortega cercan a las protestas: más de 285 muertos

    El informe de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos indicó que unas  285 personas han muerto y más de 1.500 resultaron heridas hasta el 25 de junio

    La violencia en Nicaragua desde que se iniciaron hace dos meses las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega deja un balance de muertos que oscila entre 212 y 285, según distintos organismos de derechos humanos.

  • Lunes, 25 de junio de 2018 - 18:18 UTC

    Nicaragua: Iglesia tras reanudar diálogo; ataques organizados por Ortega contra estudiantes han dejado unos 220 muertos

    ”No podemos hacer nada que no esté basado en la Constitución. Si queremos hacer algo bueno, tenemos que hacerlo despacio”, declaró el cardenal Leopoldo Brenes

    El gobierno de Nicaragua y la oposición reanudarán un diálogo que busca poner fin a la violencia que deja unos 220 muertos en poco más de dos meses, recrudecida en los últimos días. Los representantes del gobierno de Daniel Ortega y de la Asociación Cívica por la Justicia y la Democracia –de la sociedad civil– fueron citados para el lunes a las 10:00 locales por la Iglesia, mediadora del proceso, para discutir la propuesta de adelantar las elecciones de 2021 a marzo de 2019.

  • Viernes, 22 de junio de 2018 - 19:24 UTC

    ONU: Piden a la Corte Penal Internacional investigar “atrocidades” en Venezuela

    En las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP), los agentes policiales llevan máscaras como la de la imagen en las misiones donde ocurrirían ejecuciones extrajudiciales.

    El comité de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió este viernes una investigación internacional de “atrocidades” contra los DDHH en Venezuela. El alto comisionado, Zeid Ra'ad al Hussein, criticó la negativa del gobierno venezolano a investigar a los funcionarios de seguridad sobre presuntos homicidios y ejecuciones sumarias denunciadas por distintas organizaciones de los Derechos Humanos.

  • Miércoles, 20 de junio de 2018 - 09:21 UTC

    Estados Unidos se retira del Consejo de Derechos Humanos de ONU

    La embajadora Nikki Haley acusó al cuerpo de albergar países que el gobierno de EE. UU. considera no deben tener un asiento por no respetar DD.HH..

    Estados Unidos se retiró del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, anunció este martes la representante estadounidense Nikki Haley, quien calificó a ese cuerpo como un “nido de motivaciones políticas”, y agregó ”tomamos este paso porque nuestro compromiso no nos permite seguir siendo parte de una organización hipócrita y centrada en sí misma que hace una burla de los derechos humanos”, expresó.

  • Martes, 19 de junio de 2018 - 08:51 UTC

    Chicanas del gobierno de Ortega impiden avance en diálogo de paz en Nicaragua

    El canciller Denis Moncada jefe de la delegación oficial alegó razones “burocráticas”, para no haber invitado a los organismos

    El diálogo para pacificar Nicaragua tras dos meses de protestas con 220 muertos, quedó el lunes en entredicho cuando la oposición condicionó su participación a la presencia de organismos internacionales de derechos humanos. La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia abandonó las mesas de trabajo tras acusar al gobierno de incumplir un acuerdo para invitar a los organismos internacionales a ayudar a investigar la violencia contra las sangrientas protestas.

  • Lunes, 18 de junio de 2018 - 09:18 UTC

    Obispos de Nicaragua proponen adelantar elecciones y sin Ortega de candidato

    Los obispos plantearon a Daniel Ortega un acuerdo constitucional y un acuerdo político para adelantar los comicios presidenciales, legislativas y municipales.

    La Conferencia Episcopal de Nicaragua propuso al presidente Daniel Ortega adelantar las elecciones generales para el 29 de marzo de 2019, sin que en ellas sea posible su reelección, con el fin de superar la crisis que atraviesa el país. El anuncio fue hecho por el cardenal y arzobispo metropolitano, Leopoldo Brenes, al término de una sesión de la mesa de diálogo nacional, en donde explicó que esa propuesta fue presentada a Ortega el pasado 8 de junio.

  • Viernes, 15 de junio de 2018 - 10:11 UTC

    Nicaragua: Muchos buscan huir del país a medida que la crisis aumenta

    A medida que avanza la represión, el aluvión de solicitudes de pasaportes se ha incrementado notablemente en las últimas dos semanas

    A medida que la crisis se agrava en Nicaragua, la presión por parte de la sociedad que exige la renuncia del presidente Daniel Ortega se mantiene. Esto genera que, en muchas ciudades como Masaya, las calles estén bloqueadas con mas de 200 barricadas mientras sus vecinos se organizan para garantizar la seguridad y recolectar alimentos para los manifestantes que se encuentran atrincherados, resistiendo el asedio paramilitar contra la ciudad. Sin embargo, se ha registrado un desbordamiento de solicitudes de pasaporte en las últimas semanas.

  • Viernes, 8 de junio de 2018 - 09:00 UTC

    Venezuela: 750 'presos políticos del hambre' por protestar desabastecimiento

     “Hay una nueva categoría: presos políticos del hambre (...), privados de libertad o sometidos a regímenes de presentación por protestar”, dijo Inti Rodríguez

    Unas 750 personas están encarceladas u obligadas a presentarse periódicamente a tribunales en Venezuela tras protestar por el desabastecimiento de alimentos, denunciaron este jueves organizaciones de derechos humanos. Los organismos denunciaron este hecho al momento de lanzar una campaña por la liberación de los centenares de presos políticos que tiene el chavismo, desde hace años.

  • Miércoles, 6 de junio de 2018 - 20:40 UTC

    Cancillería uruguaya describe de “nunca antes vista” la cantidad de inmigrantes que llega al país

    “La Secretaría de la Comisión de Refugiados se encuentra completamente desbordada”, explicó la ministra de derecho humanitario, mientras que están surgiendo ”actos de discriminación y xenofobia en Uru

    La inmigración hacia Uruguay, Argentina y Chile se ha disparado exponencialmente en los últimos años. Se está recibiendo una cantidad de solicitudes diarias de refugio “sin precedentes” en el país austral; así lo declaró la directora de DD.HH. y Derecho Humanitario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, Dianela Pi, quien explicó a MercoPress que “Hay actos de discriminación y xenofobia que están surgiendo en Uruguay” a raíz del fenómeno migratorio. Esta oleada viene sobre todo por parte de ciudadanos de origen venezolano.