La Ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, anunció este viernes que su país estaba a punto de recibir el primer lote de 1.400.000 dosis de la vacuna pediátrica COVID-19 de Moderna que se aplicará a los niños de entre seis meses y tres años de edad.
El secretario de la Presidencia de Uruguay, Álvaro Delgado, admitió el jueves que los fallos se acatan, pero se pueden criticar y este fallo es un disparate. Hizo esas declaraciones después de que el juez subrogante Alejandro Recarey ordenara suspender la vacunación contra el COVID-19 a los menores de 13 años.
Un grupo de manifestantes antivacunas uruguayos se concentró este miércoles en la puerta del juzgado en apoyo a la decisión del juez subrogante Alejandro Recarey de solicitar a principios de esta semana información al Ministerio de Salud Pública (MSP) y al laboratorio Pfizer sobre las vacunas anti-COVID-19.
Las autoridades peruanas decidieron este miércoles aumentar en un tercio la capacidad de las ruinas arqueológicas de Machu Picchu, en una medida para ayudar a la recuperación del lugar tras años de restricciones por la pandemia del COVID-19 y sus consecuencias económicas.
Los científicos han informado de que una nueva variante del SARS-CoV-2, notablemente contagiosa, que ya está causando preocupación en todo el mundo. Se ha denominado BA 2.75. y es un derivado de Ómicron.
Las autoridades sanitarias peruanas restablecieron el lunes la obligatoriedad del uso de mascarillas tanto en ambientes interiores como exteriores ante la cuarta ola de COVID-19 que afecta al país.
Un tribunal uruguayo ha dictaminado que el gobierno nacional y el laboratorio Pfizer deben revelar durante una audiencia el próximo miércoles los componentes exactos de la vacuna COVID-19 de esa marca que se utiliza ampliamente en todo el país.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) de Chile publicó este miércoles un informe que muestra una tasa de desempleo del 7,8% para el trimestre marzo-mayo de 2022, lo que supone un giro de 0,1% en comparación con el periodo febrero-abril, aunque, en general, se ha recuperado casi el 96% de los puestos de trabajo perdidos durante la pandemia del COVID-19.
La ministra de Economía de Uruguay, Azucena Arbeleche, dijo este lunes que el Gobierno prevé un crecimiento del 4,8% en 2022 y la creación de 40.000 puestos de trabajo, lo que haría viable una baja de impuestos.
Científicos del Imperial College de Londres han dado a conocer un estudio en el que explican que las vacunas contra el virus COVID-19 han salvado casi 20 millones de vidas durante su primer año de existencia, aunque podrían haber sido más si se hubieran cumplido los objetivos internacionales.