Las autoridades sanitarias argentinas informaron durante el pasado fin de semana de un aumento significativo en el número de casos de COVID-19 en todo el país durante la semana pasada (52.745), lo que supone un incremento del 26% con respecto a la semana anterior.
El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, ha vuelto a dar positivo en la prueba del COVID-19, según ha informado la Casa Blanca. Su médico de cabecera indicó que el mandatario sigue sintiéndose bien y está asintomático pero, no obstante, trabajará desde el aislamiento.
Uruguay reanudó este jueves la vacunación de niños de entre 5 y 13 años contra el COVID-19 después de que un Tribunal de Apelación revocara a principios de esta semana el fallo del juez Alejandro Recarey que paralizaba el procedimiento terapéutico.
En línea con su política de Cero COVID, las autoridades chinas han puesto todo un distrito en las afueras de Wuhan bajo estricto cierre por primera vez desde 2020, se informó.
Una Corte de Apelaciones de Montevideo revocó este martes una decisión de un tribunal inferior que paralizaba la vacunación de niños de entre 5 y 13 años contra el COVID-19, anunció el ministro de Salud, Daniel Salinas. La administración de estos medicamentos se reanudará este jueves sin necesidad de turnos previos.
Las personas que hayan sufrido un evento adverso por las vacunas contra el COVID-19 podrán solicitar una indemnización al Gobierno argentino en virtud del Fondo de Reparación del Covid-19, según la Resolución 7/2022 del Ministerio de Salud publicada este lunes en el Boletín Oficial.
El presidente argentino, Alberto Fernández, recibió la noticia de que debía esperar su encuentro a solas con su colega estadounidense, Joseph Biden, quien, a pesar de los anuncios de la Casa Blanca de que se encontraba bien tras dar positivo en el test de COVID-19, se ha visto obligado a reorganizar sus compromisos de comparecencias personales.
La mitad de los miembros del gabinete ministerial de Venezuela están enfermos de COVID-19, anunció el presidente Nicolás Maduro.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) ha solicitado información adicional a Wyeth/Pfizer en relación con las dosis de refuerzo de su vacuna COVID-19 para niños y adolescentes y todavía está esperando una respuesta, informó este viernes la Agencia Brasil.
Los asesores jurídicos del Ministerio de Salud uruguayo (MSP) presentarán este lunes una apelación a la decisión del juez Alejandro Recarey de suspender la vacunación contra el COVID-19 de personas de 13 añños o menos, se informó en Montevideo.