Un documento publicado este miércoles por la Red Global Contra las Crisis Alimentarias (GNAFC, por su sigla en inglés) junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) mostró que, bajo el presidente izquierdista Gustavo Petro, Colombia se había sumado por primera vez a la lista de países que atraviesa una aguda inseguridad alimentaria.
Miles de colombianos marcharon este domingo por las calles de Bogotá y otras ciudades importantes del país para protestar contra la administración izquierdista del presidente Gustavo Petro, particularmente en lo que respecta a la atención médica y la proyectada reforma de la Constitución para que el actual jefe de Estado pueda permanecer en el cargo después de su mandato actual.
El diplomático estadounidense de origen colombiano Víctor Manuel Rocha, ex embajador en Bolivia entre 2000 a 2002, ha sido condenado a 15 años de prisión por espiar para Cuba durante 40 años.
Las autoridades de la capital colombiana empezaron este jueves a racionar el agua, ya que, según informes, los embalses locales se acercan a niveles alarmantes debido al fenómeno de El Niño y a las secuelas del calentamiento global. No se descarta que la grave sequía provoque también una crisis energética que afecte a unos 10 millones de personas que viven en Bogotá y sus alrededores.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez se convertirá en el primer ex jefe de Estado del país sudamericano en ser llevado ante la justicia, anunció este martes la fiscalía en Bogotá. Aún no se ha fijado la fecha de inicio del juicio. Uribe se enfrenta a cargos de soborno y fraude procesal.
Las autoridades diplomáticas de Argentina y Colombia han adoptado medidas concretas para superar las diferencias entre sus gobiernos y restablecer la normalidad en los vínculos entre ambos países, tras diatribas recíprocas en televisión y redes sociales de los presidentes Gustavo Petro y Javier Milei.
Las personalidades políticas sudamericanas Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, y Gustavo Petro, de Colombia, han adoptado una postura inusual contra el gobierno de Venezuela, criticando su negativa a permitir que la candidata opositora Corina Yoris se inscriba para las próximas elecciones presidenciales.
Tras los comentarios despectivos contra ellos del argentino Javier Milei, los presidentes Gustavo Petro, de Colombia, y Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de México, también opinaron este jueves.
La acusada Margareth Lizeth Chacón Zúñiga fue condenada este jueves por un tribunal de Cartagena a 39 años y 10 meses de prisión por su participación en el asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, en mayo de 2022, mientras estaba de luna de miel en Colombia. La familia de Pecci solicitó para Chacón la pena máxima de 47 años de prisión.
Mientras el presidente argentino, Javier Milei, afirmó que su país está más cerca de dolarizar su economía, el ministro Luis Toto Caputo anunció que la parte tributaria del proyecto de la llamada Ley Ómnibus se deja para más adelante, en una maniobra para que la legislación sea aprobada lo antes posible y lograr así el déficit cero. Sin embargo, los planes del jefe de Estado chocan con otros conflictos en el seno del gabinete y también en materia diplomática.