Luego de que el presidente colombiano Iván Duque informara que aumentará un mes más de cuarentena obligatoria debido al incremento de casos de COVID-19 en el país, las opiniones continuaban divididas entre los colombianos.
Narcotraficantes y delincuentes centraron su atención en las minas de oro y plata en México, lo que ya convirtió al país en la segunda nación más peligrosa para este sector en Latinoamérica, sólo por debajo de Venezuela, muestran datos del Instituto Fraser de Canadá.
Colombia extendió el martes por 16 días más, hasta el 1 de agosto, el aislamiento preventivo obligatorio en todo el país para contener la expansión del coronavirus, aunque continuará con una reapertura gradual de las actividades económicas y sociales con altos niveles de seguridad.
Colombia extendió por dos semanas más, hasta el 15 de julio, el aislamiento preventivo obligatorio en todo el país para contener la expansión del coronavirus, aunque continuará con una reapertura gradual de las actividades de la economía con altos niveles de seguridad.
El régimen de Nicolás Maduro culpa a los migrantes venezolanos del aumento de contagios del coronavirus en Venezuela mientras centenares de estos emigrantes, empujados por sus limitadas opciones de supervivencia, permanecen varados en campamentos improvisados de distintas ciudades de Colombia a la espera de poder cruzar a su país.
Las disidencias de la disuelta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) habrían logrado duplicar en un año el número de guerrilleros en armas y suman ya 2.600 efectivos, según un documento oficial reservado al que ha tenido acceso el diario colombiano 'El Tiempo'.
Carlos Felipe Jaramillo, un economista y experto en desarrollo con casi dos décadas de experiencia en el Grupo Banco Mundial, ha sido nombrado vicepresidente para la región de América Latina y el Caribe, con fecha efectiva a partir del 1 de julio.
El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó este miércoles que hubo “fallas grandes” en el manejo de la pandemia de coronavirus por parte de gobiernos y organismos multilaterales, mientras su país aplazó hasta fines de junio o principios de julio el momento en el que se espera el pico de la curva de contagios, antes proyectada para este mes.
El líder venezolano Nicolás Maduro anunció este lunes que los 13 mercenarios que tramaban un golpe de estado han sido capturados por funcionarios gubernamentales.El presidente indicó también que todos los agentes involucrados en la operación serían recompensados y promovidos.
La escasez de ayudas para los sectores más afectados por las medidas de restricción ordenadas por el gobierno de Colombia para combatir el coronavirus provocó disturbios en varias regiones del país, donde ciudadanos bloquearon carreteras y saquearon negocios que obligaron el dictado del toque de queda en algunas ciudades, informó la prensa internacional.