MercoPress, in English

Jueves, 30 de marzo de 2023 - 02:06 UTC

Tag: Canal de Panamá

  • Jueves, 16 de enero de 2020 - 09:25 UTC

    Canal de Panamá aumenta tarifa de cruce y limita tráfico por falta de agua

    El 13 de enero el administrador de la vía interoceánica de Panamá anunció una serie de medidas ante la falta de agua en los lagos que utilizan para las operaciones

    La Cámara Marítima de Panamá (CMP), que es el gremio que representa a la mayoría de las empresas de esta industria en Panamá, expresó preocupación ante el anuncio «sin consulta» según expresaron que hiciera el Canal de Panamá indicando que cobrará más a los buques que pasan por la vía por la falta de agua, y solicitaron que se postergue parte de la medida, a la vez que piden un acercamiento con la administración de la vía para hacer una contra propuesta.

  • Miércoles, 5 de diciembre de 2018 - 02:57 UTC

    Las relaciones chino-panameñas han tenido un buen comienzo, dice Xi Jinping

    Xi Jinping considera que Panamá es estratégica en la Nueva Ruta de la Seda de China.

    El presidente chino, Xi Jinping, explicó el lunes que las relaciones entre su país y Panamá “han tenido un comienzo sólido en solo un año y medio” tras el establecimiento de relaciones diplomáticas en junio de 2017.

  • Martes, 18 de setiembre de 2018 - 09:50 UTC

    Canal de Panamá apuesta a tráfico de Brasil ante guerra comercial EE.UU./China

    Agricultores del estado de Mato Grosso, firmaron un memorando de entendimiento este año con el Canal para evaluar formas de recortar costos de transporte

    El Canal de Panamá anticipa la posibilidad de un menor tráfico marítimo desde sus dos principales clientes, Estados Unidos y China, si las tensiones comerciales entre ambos siguen escalando, pero mayores exportaciones de Brasil equilibrarían el tráfico por la vía interoceánica.

  • Miércoles, 16 de mayo de 2018 - 09:21 UTC

    Norwegian Bliss y sus 325 metros cruzaron por canal ampliado de Panamá

    Norwegian Bliss es el tercer buque de la clase Breakaway Plus del Norwegian Cruise Line. Los dos primeros son el Norwegian Escape y el Norwegian Joy.

    El Canal de Panamá a ampliado marcó otro hito, esta vez al recibir al crucero Norwegian Bliss, el crucero de mayor capacidad que ha transitado la vía interoceánica. La embarcación tiene una longitud total de 325.9 m, manga 41.4 m y calado de 8.3 m. También es el tercer buque de la clase Breakaway Plus del Norwegian Cruise Line (NCL). Los dos primeros son el Norwegian Escape y el Norwegian Joy.

  • Lunes, 23 de octubre de 2017 - 11:38 UTC

    China construirá súper puerto para cruceros sobre el Pacífico de Panamá

    El puerto atenderá los cruceros que transitan por el Canal de Panamá y operará en Isla Perico próxima a la vía interoceánica. Iniciaría sus operaciones en 2019.

    Panamá inició la construcción de su primer puerto de cruceros en el Pacífico por un monto de US$ 165 millones, cuyo diseño y edificación estará a cargo del Consorcio Cruceros del Pacífico compuesto por la belga Jan de Nul y China Harbour Engineering Company Ltd (CHEC).

  • Miércoles, 23 de agosto de 2017 - 11:52 UTC

    Reino Unido financiará comercio bilateral con Colombia y Panamá

    Fox visitará Colombia, que tiene la séptima tasa de crecimiento más alta de América Latina en la última década, con un incremento promedio anual del 4,6% en el PIB.

    El Secretario Británico de Comercio Internacional, Liam Fox, viajará a Panamá y Colombia para anunciar aumentos en los apoyos de financiación que ofrecen a empresas del Reino Unido.

  • Jueves, 25 de mayo de 2017 - 21:01 UTC

    Carguero con 13.926 contenedores cruza Canal de Panamá, todo un récord

    OOCL France transitó en dirección hacia el Atlántico con una capacidad máxima para su paso 13,926 TEU's. La nave mide 366.47mts de largo y 48.23mts de ancho.

    El Canal de Panamá recibió el tránsito del portacontenedor OOCL France, convirtiéndose en el buque de mayor capacidad en transitar las nuevas esclusas desde su apertura en junio del año pasado. A la fecha, un total de 1,360 buques Neopanamax ha utilizado el Canal ampliado desde su apertura en junio pasado. De estos, el 43.8% corresponde a portacontenedores, 29% de gas licuado de petróleo, y 8.1% de gas natural licuado.

  • Jueves, 4 de mayo de 2017 - 09:00 UTC

    Cruza por nuevas esclusas del canal de Panamá carguero con 13.435 TEUs

    El barco comenzó su viaje en Asia y se convertirá en el buque de mayor capacidad en llegar a la costa este de EE.UU. cuando arribe allá la próxima semana.

    El Cosco Development se convirtió en el buque más grande y con mayor capacidad de carga en transitar el Canal de Panamá desde la apertura de las nuevas esclusas en junio de 2016. Según la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) este buque es capaz de llevar 13,435 TEUs. Mide 366 metros de eslora y 48. 2 de manga.

  • Jueves, 30 de junio de 2016 - 19:15 UTC

    Canal de Panamá expandido augura crecimiento sostenido para el país, afirma Banco Mundial

    Familiar reconoció que la última proyección del BM, se espera que la región decrezca un poco más del 1%, pero existen otros países con gran crecimiento

    El Banco Mundial sigue apostando a Panamá como la economía de mayor crecimiento en la región y más ahora con el impulso de la vía interoceánica ampliada. Jorge Familiar, es el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina, y visitó Panamá para participar en la apertura de la ampliación del Canal de Panamá y conversó sobre las expectativas de crecimiento de los países.

  • Miércoles, 22 de junio de 2016 - 11:29 UTC

    Esposa de vicepresidente Biden representará a EE.UU. en apertura de ampliación del Canal de Panamá

    Jill Biden esposa del vicepresidente de EE.UU, será quien encabece la delegación de sus para la inauguración de la ampliación del Canal de Panamá

    Jill Biden esposa del vicepresidente de los Estados Unidos Joe Biden será quien encabece la delegación de ese país para los acto de inauguración del Canal de Panamá, por lo que se descarta la participación del presidente Barak Obama. La información fue confirmada por la Cancillería panameña. Estados Unidos es el principal usuario de la vía interoceánica panameña.

Anterior