La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina anunció un paro para este jueves con movilizaciones sorpresivas para oponerse a las políticas de motosierra del presidente Javier Milei, que resultaron en recortes de empleos y congelamiento de salarios. Las protestas se llevarán a cabo en varios lugares, incluido el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y los ministerios de Desregulación y Transformación, y de Salud. Se realizará una gran manifestación en la emblemática Plaza de Mayo de Buenos Aires.
El juez federal argentino Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar contra el decreto del presidente Javier Milei que allana el camino para la conversión del estatal Banco de la Nación Argentina (BNA o simplemente Banco Nación) en una sociedad anónima porque tal medida necesita la aprobación del Congreso dado que la creación y estructura del banco son competencia del poder legislativo.
El 98% de la población de Chile se quedó sin electricidad este martes, lo que llevó al presidente Gabriel Boric Foont a decretar un toque de queda entre las 22.00 y las 6.00 horas del miércoles con 3.000 efectivos desplegados en todo el país.
El presidente argentino Javier Milei recibió duras críticas de amigos y enemigos por igual después de que su país se abstuviera en las Naciones Unidas de instar a Rusia a retirarse de Ucrania, dando así un notorio giro de 180 grados respecto del apoyo que mostró a su colega Volodymyr Zelensky durante su toma de posesión el 10 de diciembre de 2023 en Buenos Aires y el mes pasado en el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos (Suiza).
El presidente argentino Javier Milei decidió este artes designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia (CSJN), en una medida que dañó aún más su imagen tras su giro en política exterior respecto de Ucrania y el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, entre otros hechos que ponen en riesgo las chances de La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones parlamentarias de este año. La designación se hará efectiva hasta el final del próximo período legislativo, tal como prevé la Constitución en caso de vacantes.
Israel y el grupo terrorista Hamás acordaron este martes en principio intercambiar más prisioneros palestinos por los cuerpos de cuatro rehenes israelíes como parte de la primera fase de un alto el fuego en Gaza, mediado por Egipto. El entendimiento fue alcanzado tras tensiones por las liberaciones demoradas y el manejo público de Hamás de las entregas de rehenes, que Israel calificó de humillantes, en particular en el caso de un cuerpo que por error fue entregado en lugar del de la ciudadana argentina Shiri Bibas, quien fue asesinada junto con sus dos hijos Ariel y Kfir.
Guatemala y Estados Unidos anunciaron una iniciativa de 125 millones de dólares para ampliar Puerto Quetzal, la mayor terminal del Pacífico en el país centroamericano, en un intento de contrarrestar la presencia de China en la región a través de su actual predominio en el Canal de Panamá, además del proyectado cruce interoceánico de Nicaragua que ya está en construcción.
Una ex Monista Primera de Irlanda del Norte y actualmente asesora parlamentaria de la Cámara de los Lores, la Baronesa Foster de Aghadrumsee ha estado de visita en las Islas Falkland buscando apoyo para el pueblo desplazado del polémico archipiélago Chagos y sus esperanzas de auto determinación. El archipiélago figura como Territorio Británico de Ultramar del Océano Indico.