La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) lanzó una iniciativa de sostenibilidad con la introducción del NetZero Slot, un cupo de tránsito exclusivo para buques con bajas emisiones de carbono a partir del 5 de octubre de 2025, con el fin de reducir el impacto ambiental del comercio marítimo.
La vía interoceánica gestiona el 3% del comercio mundial, conectando 170 países y cerca de 2.000 puertos. El cupo especial, reservado para buques neopanamax con motores duales que utilizan combustibles bajos en carbono (menos de 75 gCO2(e)/MJ desde su inicio hasta su finalización), se asignará mediante un concurso 30 días antes del tránsito, y no mediante subasta, según se explicó.
Los beneficios incluyen tránsito prioritario en 24 horas, fecha de tránsito elegida en una semana y acceso al sistema Justo a Tiempo (JIT) para mayor eficiencia.
La industria naviera se enfrenta a un aumento de las regulaciones para reducir las emisiones y adaptarse a los compromisos globales de sostenibilidad.
Esta iniciativa se alinea con la estrategia general de la ACP para promover tecnologías de transporte marítimo más limpias en medio del endurecimiento de las regulaciones ambientales globales y desafíos como la sequía de 2023, que redujo los tránsitos diarios. Además, refuerza el papel del canal como líder en innovación comercial sostenible.
Una segunda fase del programa está prevista para 2026, en consonancia con la creciente demanda de energía limpia.
Mientras tanto, el gobierno de Panamá ha rechazado las negociaciones con la administración Trump sobre el control del canal, negando las afirmaciones de Estados Unidos sobre el libre tránsito de sus buques y las acusaciones de participación china. La administración del presidente José Raúl Mulino ha ignorado cualquier discusión relacionada con el intento de Trump de apoderarse del canal.