El Banco Central de Brasil (BCB) elevó este miércoles su tasa de interés de referencia (Selic) en 1,5 puntos porcentuales, alcanzando el 10,75%, la primera vez en cinco años que llega a dos dígitos, en medio de una inflación creciente y a pesar de las consecuencias que esta medida pueda tener sobre el crecimiento económico.
El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil (BCB) decidió nuevamente este miércoles aumentar la tasa de interés básica Selic de 6.25% a 7.75% anual, en lo que resultó ser el alza más fuerte desde diciembre de 2002, se anunció.
El Banco Central de Brasil asumió el miércoles un papel activo en el mercado cambiario y vendió US $ 1.000 millones para evitar una devaluación del real, que ya ha perdido un tercio de su valor frente al dólar estadounidense solo en 2021.
En una maniobra para frenar la creciente inflación, el Banco Central de Brasil decidió el miércoles aumentar la tasa de interés básica en 0,75 puntos porcentuales, a 3,5% anual. Fue la segunda vez consecutiva que las autoridades monetarias respondieron con este tipo de medidas.
El Índice de Actividad Económica de Brasil (IBC-Br), publicado por el Banco Central y considerado un presagio del Producto Interno Bruto (PIB) del país, subió un 1,70% en febrero de 2021, en comparación con las cifras de enero, se anunció el lunes.
La confianza industrial en Brasil subió en octubre a su máximo en más de nueve años, indicó un sondeo el miércoles, mientras el sector sigue repuntando con fuerza desde los cierres por el coronavirus y lidera la recuperación económica.
La inversión extranjera directa en Brasil cayó 41% en los primeros ocho meses de 2020 respecto del mismo período de 2019, por lo que el Banco Central brasileño informó que prevé la fuga de capitales más importante desde 2009, cuando la economía mundial fue arrastrada por la crisis hipotecaria de los Estados Unidos.
El Banco Central de Brasil ordenó a Visa y Mastercard suspender un proyecto conjunto con WhatsApp, de Facebook, para implementar pagos digitales dentro del servicio de mensajería, por temor a que afecte la competencia.
El Banco Central de Brasil redujo su tasa de interés Selic de referencia a un mínimo histórico de 4.50% esta semana, pero indicó que con los costos de endeudamiento tan bajos y el crecimiento económico comenzando a repuntar, puede marcar una pausa o el fin en el ciclo de flexibilización.
La economía brasileña ya ingresó en recesión técnica, según un informe oficial divulgado por el Banco Central, que anticipa algunos indicadores sobre la marcha del Producto Bruto Interno de la principal economía latinoamericana y primer socio comercial de la Argentina.