Un argentino de 51 años que fue asaltado y recibió un disparo en la cabeza en una favela de Río de Janeiro el 12 de diciembre de 2024, tras seguir por error las indicaciones del GPS, falleció este lunes tras casi un mes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Municipal Souza Aguiar. Gastón Burlón había sido secretario de Turismo de la ciudad patagónica de Bariloche hasta 2023.
Los dos próximos portaaviones de propulsión nuclear de la Marina de Estados Unidos llevarán los nombres de los ex presidentes Bill Clinton (demócrata) y George W. Bush (republicano), según anunció este lunes el presidente en ejercicio, Joseph Biden, a menos de una semana del final de su mandato.
La figura de la ex Primer Ministra británica Margaret Thatcher, la Dama de Hierro es aun hoy en día polémica en muchos círculos, pero en las Islas Falklands es una figura suprema, adorada, es quien condujera el conflicto del Atlántico Sur y la recuperación y Liberación de las Islas, invadidas y ocupadas por la Junta Militar argentina en 1982.
El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, será sometido en los próximos días a dos operaciones de cataratas, debido a lo cual hará una pausa en su agenda de transición, se informó este lunes en Montevideo. Según su equipo de prensa, el ex intendente (gobernador) de Canelones venía postergando estos procedimientos hasta que se decidió que se realicen entre el martes y el jueves. Se espera que Orsi se recupere en breve para retomar sus actividades previas a la asunción del 1 de marzo.
El régimen bolivariano de Venezuela reabrió este lunes sus fronteras con Colombia y Brasil que había cerrado antes de la investidura el viernes de Nicolás Maduro como presidente para un tercer mandato consecutivo de seis años. La medida había sido adoptada debido a una supuesta conspiración internacional tras las polémicas elecciones del 28 de julio de 2024, que la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) del diplomático retirado Edmundo González Urrutia también dijo haber ganado.
Un artefacto explosivo estalló a última hora del sábado en el consulado de Venezuela en Lisboa. Nadie resultó herido porque en el momento del ataque, que según los medios locales consistió en un cóctel molotov, las oficinas estaban cerradas.
A pesar de aprobar en líneas generales la gestión del presidente argentino, Javier Milei, el Fondo Monetario Internacional (FMI) sugirió al país sudamericano que preste más atención al atraso cambiario y al aumento de la pobreza.
Isaías Rodríguez, primer vicepresidente de Venezuela según la Constitución de 1999 bajo el líder bolivariano Hugo Chávez, falleció este domingo a la edad de 82 años, anunció el presidente Nicolás Maduro en Caracas. Rodríguez también se desempeñó como Fiscal General de Venezuela, Embajador en Italia y vicepresidente de la Asamblea Constituyente.
El Sindicado General de Empleados, GEU, de las Islas Falkland está en pleno proceso de relanzamiento y en un ambicioso intento por aumentar la membrecía. El vicesecretario de la GEU Nicholas Roberts mantuvo una larga charla con el semanario Penguin News para hablar sobre los objetivos del sindicato y plantes de futuro.
Los presidentes Emmanuel Macron, de Francia, y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, hablaron este viernes por teléfono con el venezolano Nicolás Maduro para persuadirle de que retome el diálogo con la oposición tras ser investido para un tercer mandato consecutivo de seis años luego de las polémicas elecciones del 28 de julio de 2024.