MercoPress, in English

Martes, 22 de abril de 2025 - 02:23 UTC

Política

  • Sábado, 8 de febrero de 2025 - 09:42 UTC

    Balotaje parece inevitable tras elecciones del domingo en Ecuador

    Comunicaliza estima que Noboa triunfaría con poco más del 40% frente al 35% de González

    El balotaje agendado para el 13 de abril parece inevitable en Ecuador tras las elecciones de este próximo domingo. Los encuestadores no parecen ponerse de acuerdo sobre las cifras exactas, pero todos prevén que el actual mandatario Daniel Noboa y su rival de izquierda Luisa González quedarían entre los dos principales contendientes luego de que ninguno de ellos consiga una mayoría decisiva de al menos el 50%.

  • Sábado, 8 de febrero de 2025 - 08:08 UTC

    Dos muertos y seis heridos al estrellarse avioneta en las calles de São Paulo

    En el accidente murieron los dos ocupantes del Beechcraft F-90

    Dos personas murieron y otras seis resultaron heridas al estrellarse una avioneta privada contra un autobús en la Avenida Marquês de São Vicente, en la Zona Oeste de São Paulo, alrededor de las 7.20 de este viernes. Los servicios de emergencia acudieron al lugar y se encomendó al Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa) investigar las causas del siniestro.

  • Sábado, 8 de febrero de 2025 - 08:01 UTC

    CPI rechaza sanciones de Trump y promete seguir trabajando

    La medida de Trump implica que los miembros o colaboradores de la CPI y sus familiares, incluidas sus cuentas bancarias y posesiones en suelo estadounidense, pueden ser embargados

    La Corte Penal Internacional (CPI) condenó este viernes las sanciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el tribunal de las Naciones Unidas, al tiempo que se comprometió a seguir trabajando. La medida del mandatario republicano fue considerada un intento de “perjudicar su labor judicial independiente e imparcial”.

  • Viernes, 7 de febrero de 2025 - 09:53 UTC

    Futura Secretaria de Derechos Humanos será la primera mujer trans en el Ejecutivo uruguayo

    Los derechos humanos deben ser respetados independientemente de raza, etnia, clase, identidad de género, orientación sexual, religión y todas las interseccionalidades, insistió Spinetti

    La futura Secretaria de Derechos Humanos de Uruguay, Collette Spinetti, será la primera mujer trans en ocupar un cargo en el Poder Ejecutivo del país sudamericano. También es la tercera mujer trans en llegar a un cargo público después de Michelle Suárez, quien se convirtió en la primera senadora trans de Uruguay en octubre de 2017, y Alejandra da Rosa, quien fue elegida intendenta (gobernadora) de Tacuarembó en 2020. Las tres provienen del Frente Amplio (FA) del presidente electo Yamandú Orsi.

  • Viernes, 7 de febrero de 2025 - 09:07 UTC

    Argentina: Informe REM del BCRA prevé IPC de 2,3% en enero

    El último informe del REM mostró una leve mejora respecto de las proyecciones de su edición anterior

    El Reporte de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicado este jueves prevé que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero se ubicará en el 2,3%. En diciembre de 2024, el REM esperaba que fuera de 2,5%.

  • Viernes, 7 de febrero de 2025 - 08:50 UTC

    Uruguay prepara relevo para tropas en Congo

    El Ejército uruguayo también traerá el cuerpo del soldado muerto en acción Rodolfo Álvarez

    Las tropas uruguayas estacionadas en el Congo como parte de la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monusco) esperan ser relevadas el 17 de febrero, según se informó este jueves en Montevideo. Familiares de quienes aún se encuentran en África mantuvieron conversaciones telefónicas con sus seres queridos y confirmaron la fecha del relevo a medios locales.

  • Viernes, 7 de febrero de 2025 - 08:38 UTC

    Covid 19: Según Milei, el director de la OMS debe ser juzgado por violaciones a los derechos humanos

    “Nunca olvidaremos” lo que hizo la OMS bajo Tedros, advirtió Milei

    El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este jueves que pretende que el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, responda “por crímenes de lesa humanidad” ante las medidas recomendadas y adoptadas durante la pandemia del Covid-19.

  • Viernes, 7 de febrero de 2025 - 08:26 UTC

    Falklands, legislación demorada en materia de Areas Marinas Administradas

    El legislador MLA Pete Biggs enfatizó que se trata de un trabajo complicado y que tomará tiempo hacerlo como se debe.

    La política para Áreas Marinas Administradas, MNA, en las Islas Falkland está en proceso de elaboración por el Departamento de Medio Ambiente, informó este lunes pasado en asamblea pública el legislador MLA Pete Biggs.

  • Jueves, 6 de febrero de 2025 - 10:46 UTC

    Argentina se va de la OMS

    Irse de la OMS no significa irse de la OPS, explicó el ministro de Salud Mario Lugones

    El vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, anunció este miércoles durante su conferencia de prensa matutina que su país seguirá los pasos de Donald Trump y se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde su participación implicaba desembolsos por unos 10 millones de dólares anuales.

  • Jueves, 6 de febrero de 2025 - 08:56 UTC

    El Canal de Panamá no es gratis para buques estadounidenses

    El Gobierno de Panamá sí acordó dar prioridad de tránsito a los buques estadounidenses

    La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) desmintió este miércoles un anuncio previo del Departamento de Estado de Estados Unidos que afirmaba que los buques con esa bandera cruzarían por la icónica vía interoceánica sin cargo.