MercoPress, in English

Lunes, 13 de octubre de 2025 - 12:51 UTC

 

 

Argentina se aferra a flotación del dólar, anuncia Caputo

Lunes, 13 de octubre de 2025 - 10:20 UTC
Caputo también negó una devaluación después de las elecciones legislativas del 26 de octubre Caputo también negó una devaluación después de las elecciones legislativas del 26 de octubre

El ministro de Economía de Argentina, Luis Toto Caputo, confirmó que el gobierno del presidente Javier Milei ha descartado la dolarización y mantendrá el actual sistema de banda cambiaria, con un dólar estadounidense flotante.

“Lo que buscamos es un mecanismo monetario y cambiario que nos permita crecer lo antes posible”, insistió en una entrevista televisiva.

Caputo ratificó un acuerdo bilateral con Estados Unidos, que incluye un canje de US$20.000 millones y operaciones de compra de bonos argentinos y moneda/pesos.

El apoyo estadounidense, respaldado por la administración de Donald Trump, busca contener la presión sobre el dólar y consolidar la estabilidad financiera, especialmente tras las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.

Estados Unidos continuará comprando pesos en los mercados libre, financiero y de dólar futuro, apoyando el actual esquema cambiario. Asimismo, Caputo rechazó enérgicamente las afirmaciones de que la Casa Blanca estaba imponiendo condiciones políticas, calificando el apoyo como “la noticia más importante”, ya que significa que la mayor potencia mundial respalda la trayectoria económica de Argentina.

También elogió los esfuerzos de Milei, afirmando que Estados Unidos considera a Argentina como su principal aliado en la región. “El presidente invirtió mucho tiempo en esta relación. Estados Unidos observa la región con interés y considera a Argentina su principal aliado. Es importante para ellos demostrar al mundo que sus aliados están bien”, afirmó.

Además, el ministro aclaró que el acuerdo con Estados Unidos no implica la cancelación del swap con China, a pesar de declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, que sugerían un compromiso del gobierno de Milei de “eliminar a China de Argentina”.

Respecto a las críticas de la oposición de que el acuerdo con Estados Unidos ponía en riesgo la soberanía nacional, calificó tales afirmaciones de “absurdas”.

Caputo también negó una devaluación después de las elecciones, reafirmando la continuidad del sistema de banda cambiaria y reconoció el desafío del gobierno para reconstruir la confianza con los gobernadores provinciales tras la ruptura de la relación.

El funcionario anticipó además que “probablemente habrá un anuncio el martes” durante la reunión entre los presidentes Milei y Trump en la Casa Blanca.

Categorías: Economía, Política, Argentina.
Tags: Luis Caputo.