La última medida de Trump provocó una caída en los mercados bursátiles estadounidenses El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá aranceles del 100% a China a partir del 1 de noviembre o antes, acusando a Pekín de adoptar una postura comercial hostil en relación con las exportaciones de minerales de tierras raras. El nuevo recargo se sumará a los impuestos existentes (30 %).
Washington también fiscalizará la exportación de software crítico con destino a China, tras la decisión de Pekín de imponer controles masivos a la exportación de minerales de tierras raras a partir del 1 de diciembre.
Trump acusó a China de aspirar a un monopolio y mantener al mundo cautivo con sus restricciones, que afectan a la fabricación de semiconductores, baterías y otras tecnologías a nivel global.
El anuncio provocó que los mercados bursátiles estadounidenses, incluidos el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq, se desplomaran más de un 3% debido a la preocupación de los inversores por la perturbación económica. Por el contrario, las acciones de las empresas mineras de tierras raras estadounidenses experimentaron un considerable repunte.
En este escenario, Trump declaró que podría cancelar su reunión con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur durante la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), afirmando que ya no tiene motivos para reunirse.
¡Están sucediendo cosas muy extrañas en China!, publicó el líder republicano en las redes sociales. Se están volviendo muy hostiles y están enviando cartas a países de todo el mundo en las que dicen que quieren imponer controles a la exportación de todos y cada uno de los elementos de producción relacionados con las tierras raras, explicó Trump.
Algunos analistas sugieren que ambos países están recurriendo a sus armas económicas al mismo tiempo y que este nuevo desacuerdo supone la mayor escalada desde que las dos potencias acordaron una tregua arancelaria para negociar.