MercoPress, in English

Martes, 22 de abril de 2025 - 02:23 UTC

Política

  • Jueves, 6 de febrero de 2025 - 08:33 UTC

    Milei ahora quiere que Argentina abandone el Acuerdo de París

    El gobierno de Milei sigue dando pasos para contrarrestar las medidas progresistas adoptadas durante las administraciones anteriores

    Tras retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el presidente argentino Javier Milei admitió este iércoles en una entrevista con un medio francés que tenía la intención de retirarse del Acuerdo de París de 2015 que limita las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar que aumente la temperatura del planeta. “La agenda ambientalista es un verdadero fraude”, dijo Milei, haciéndose eco de declaraciones similares recientes del presidente estadounidense Donald Trump. Para retirarse del Acuerdo de París, la Ley 27.270 tendría que ser derogada por el Congreso.

  • Jueves, 6 de febrero de 2025 - 08:23 UTC

    Inflación de Uruguay alcanza el 1,1% en enero

    El índice interanual se ubicó dentro del rango meta del Gobierno

    El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Uruguay subió un 1,1% el mes pasado y un 5,05% interanual, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles en Montevideo. Los nuevos guarismos representan un leve progreso para la administración del presidente Luis Lacalle Pou, luego de registrar un 1,53% en enero de 2024, con un aumento interanual del 5,09%.

  • Jueves, 6 de febrero de 2025 - 07:53 UTC

    Argentinas toma medidas contra la RAM por incendios en la Patagonia

    “Soy militante de la causa mapuche”, insistió Jones-Huala

    La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, dijo este martes que el Gobierno Libertario del presidente Javier Milei declarará a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como grupo terrorista, además de otras medidas contra el lonko Facundo Jones-Huala, quien se atribuyó los incendios provocados en la provincia patagónica de Chubut e instó a sus compañeros a intensificar la lucha armada porque todas esas “herramientas son válidas para la liberación de nuestro pueblo”. Por su parte, Jones-Huala negó cualquier implicación en el incendio que afecta a El Bolsón en la provincia de Río Negro. “Contra los terratenientes sí, pero contra nuestro medio ambiente no”, dijo.

  • Jueves, 6 de febrero de 2025 - 07:22 UTC

    Lula rechaza planteo de Trump sobre Gaza

    “Estados Unidos se está aislando del mundo”, insistió Lula

    El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha calificado de absurda la idea de su colega estadounidense Donald Trump de apoderarse de la Franja de Gaza y ha considerado que la idea de reubicar a la población local en otros países es difícil de aceptar. El líder republicano anunció esas medidas el martes tras reunirse en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

  • Jueves, 6 de febrero de 2025 - 06:11 UTC

    Falklands, fondo soberano de £400 millones será administrado por Banca Privada de HSBC, Reino Unido

    El Secretario de Finanzas Pat Clunie dijo que “HSBC fue capaz de demostrar un alto nivel de profesionalismo y cumplía con los requisitos específicos de FIG”

    El gobierno de las Islas Falkland ha anunciado que el servicio de Banca Privada del HSBC en Reino Unido, tras un proceso competitivo, se hará cargo de la administración del portfolio del gobierno de las Islas, unas £400 millones.

  • Miércoles, 5 de febrero de 2025 - 11:27 UTC

    EE.UU. asumirá el control en Gaza y la reurbanizará, anunció Trump

    Netanyahu celebró la iniciativa de Trump, pero grupos de derechos humanos dijeron que significaba una limpieza étnica

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca, que su país pretende tomar el control de la Franja de Gaza y reasentar a la población local en otro lugar. El mandatario republicano dijo que la reconstrucción del enclave era casi imposible después de que se convirtiera en un “lugar de demolición” tras las represalias de Israel por los asesinatos y secuestros masivos del grupo terrorista pro palestino Hamás, con sede en Gaza, el 7 de octubre de 2023.

  • Miércoles, 5 de febrero de 2025 - 09:03 UTC

    Tribunal brasileño: no existe “racismo inverso” contra los blancos

    La teoría del “racismo inverso” no se aplica a la legislación brasileña, que busca proteger a la minoría negra de la mayoría blanca opresora, dictaminó el STJ

    El Sexto Circuito (Turma) del Superior Tribunal de Justicia (STJ) dictaminó este martes que la discriminación racial sólo se aplica penalmente a los blancos que actúan contra los negros y no viceversa, informó la Agencia Brasil. El fallo descarta en consecuencia la teoría del llamado “racismo inverso” invocada en el caso del “tratante de blancas europeo” en el Estado de Alagoas, que llegó a Brasilia para su esclarecimiento.

  • Miércoles, 5 de febrero de 2025 - 09:00 UTC

    Falklands, a toda máquina el trabajo de restauración del faro de Pembroke

    Han comenzado y a toda máquina los trabajos de restauración y conservación del faro de Pembroke en las Islas Falkland, a unos once kilómetros al este de la capital Stanley y guía durante décadas para los navegantes que pretendían alcanzar el resguardo de la rada de la capital.

  • Miércoles, 5 de febrero de 2025 - 08:03 UTC

    Orsi evalúa candidatos para la Embajada en Buenos Aires

    Según los princiopales medios uruguayos, Cánepa es el favorito para el cargo

    El futuro gobierno de Uruguay, que asumirá el 1 de marzo, evalúa candidatos para la Embajada en Buenos Aires. Según medios locales, el ex prosecretario de la Presidencia Diego Cánepa parece ser el principal aspirante para ocupar el cargo dejado por Carlos Enciso, quien renunció para centrarse en su posible candidatura al Concejo Municipal de Florida. El canciller Omar Paganini confirmó que el puesto quedará vacante hasta el cambio de gobierno.

  • Martes, 4 de febrero de 2025 - 10:03 UTC

    Boric se reúne en Montevideo con Lacalle Pou, Orsi, Mujica y Topolansky

    “Hay quienes invitan al odio y persiguen al diferente”, subrayó Boric

    El presidente chileno, Gabriel Boric Font, aterrizó el lunes en Montevideo en la que es su primera visita a Uruguay desde que asumió el cargo. Mantuvo reuniones con el presidente electo Yamandú Orsi y el ex jefe de Estado José Pepe Mujica, entre otros líderes locales, para analizar cómo seguir fortaleciendo la integración regional.