
El presidente chino, Xi Jinping, iniciará la próxima semana una gira por Latinoamérica durante la cual visitará Brasil, Argentina, Venezuela y Cuba, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores chino en un comunicado.

Las inversiones brasileñas en Perú han superado los 6.000 millones de dólares y crecen a un ritmo de 10 % al año, informó el embajador de Brasil en Lima, Carlos Lazary Texeira.

Brasil inicio esta semana la campaña electoral de cara a los comicios generales del 5 de octubre, con actividades públicas y en internet un día después del cierre de inscripciones de las candidaturas ante el Tribunal Superior Electoral (TSE).

Bolivia rechazó este martes la decisión de Chile de impugnar la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el diferendo que radicó en La Haya, en demanda de una salida soberana al mar que perdió en una guerra en 1879.

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, felicitó a Argentina por el Día de su Independencia, un país con el que dijo que Estados Unidos tiene “valores compartidos” e “intereses comunes” y al que deseó suerte en el Mundial de Fútbol.

El presidente del Uruguay, José Mujica, realizará una visita oficial a Paraguay el 17 y 18 de julio donde se entrevistará con su homólogo Horacio Cartes, confirmó el ministro de Relaciones Exteriores guaraní, Eladio Loizaga.

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) pidió, en un comunicado, la renuncia del ministro del Interior, Daniel Urresti, quien está incluido en una investigación por el asesinato, en 1988, del comunicador Hugo Bustíos.

El jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Jorge Capitanich, anticipó este lunes que el índice de inflación de junio será inferior al uno por ciento por primera vez en lo que va de año.

La presidenta de Brasil Dilma Rousseff, dijo que el próximo domingo estará en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, para entregar la copa al campeón del Mundial y que espera que el favorecido pueda ser la selección Canarinha.

La Conferencia Episcopal de Venezuela se manifestó este lunes a favor de conversaciones entre el Gobierno y la oposición y tras señalar que el país “sigue reclamando” diálogo, indicó que debe ser “verdadero” y no un mecanismo para apaciguar la protesta.