
La calificación de los bonos de Perú subieron por primera vez en su historia desde Baa2 hasta A3, con perspectiva estable y en la región, sólo está por debajo de Chile. El sostenido impulso del presidente peruano Ollanta Humala para lograr las reformas estructurales tiene como objetivo incrementar el potencial de crecimiento del país y afrontar limitantes institucionales.

El diario El Universal, propiedad de la familia venezolana Mata y la publicación más antigua del país, fue vendido a un grupo español. Esta información fue confirmada por Elides Rojas, jefe de redacción del medio, aunque no ofreció el nombre del comprador ni tampoco explicó cómo será el proceso de transferencia de acciones.

El Parlamento ruso ratificó este viernes el acuerdo firmado entre La Habana y Moscú, por el que se perdona el 90% de la deuda que la isla mantenía con la ya extinta Unión Soviética, cifrada en unos 35.200 millones de dólares.

El ex-vicepresidente argentino y aspirante a la presidencia en 2015, Julio Cleto Cobos, quien estuvo de visita una semana en las Falkland Islands “por lo menos se irá con una mejor comprensión de las Islas”, dijo la legisladora Phyl Rendell hablando en nombre de la Asamblea Legislativa de las Falklands, el gobierno electo de las Islas.

La automotriz alemana BMW anunció esta semana una inversión de mil millones de dólares en la construcción de una planta en el estado de San Luis Potosí, en el centro de México, con una capacidad de producción de 150.000 unidades anuales.

El Congreso argentino aprobó la ley que habilita la creación del Registro Nacional “No llame”, al que los usuarios de servicios telefónicos podrán inscribirse si no desean recibir llamadas o mensajes sobre publicidades u ofertas comerciales (spam).

El descontento generalizado con el chavismo y el presidente venezolano Nicolás Maduro se ha visto expresado en las últimas encuestas de opinión pública que indican que el apoyo al régimen se ha desplomado en veinte puntos llegando al 37%.

La justicia chilena condenó este jueves al ex-miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), Juan Aliste Vega, a una pena de 42 años de cárcel por el crimen del cabo Luis Moyano, en octubre del 2007.

El primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reafirmó la solidaridad de La Habana “con la lucha de Argentina contra los 'fondos buitres' y por la soberanía de las Malvinas”, según declaraciones recogidas este jueves en medios oficiales.

El canciller chileno, Heraldo Muñoz dijo que la presidenta Michelle Bachelet expresó a homólogo estadounidense, Barack Obama, su apoyo a la negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TTP por sus siglas en inglés), pero siempre que se protejan los intereses de su país.