La Oficina Federal de lo Criminal (BKA) alemana teme que en el país surjan imitadores tras los atentados terroristas de Francia, según se desprende de un informe elaborado por sus expertos y que publica hoy el diario “Die Welt.
La participación del canciller argentino, Héctor Timerman, en la marcha de repudio a los atentados terroristas de París generó polémica en Argentina al conocerse que su asistencia fue a título personal y no en representación del país.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, terminó este martes en Argel una visita a varios países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sin consenso para pactar una reducción en la producción para detener la caída de precios. También pretendió lograr apoyo financiero de China, pero aparentemente tampoco tuvo respuesta positiva.
El ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy, admitió que el plan de ajuste que prepara el nuevo equipo económico de la presidenta Dilma Rousseff incluye aumentos de “algunos impuestos”, que no llegó a especificar.
Las principales organizaciones musulmanas en Francia pidieron el martes a su comunidad “calma” y “evitar las reacciones emocionales”, ante la salida el miércoles del primer número de Charlie Hebdo desde el atentado contra el semanario satírico.
Un ex empleado de la joyería Jean Pierre, una de las más exclusivas de Argentina, ha asegurado que la presidenta Cristina Fernández, viuda de Néstor Kirchner, supuestamente compró allí joyas por valor de 2.5 millones de dólares. Se trató, sobre todo de collares de perlas auténticas.
El papa Francisco apreció el fin del “silencio recíproco” entre Estados Unidos y Cuba, dos países a los que citó como ejemplo de que el diálogo “puede verdaderamente edificar y construir puentes”.
Petrobras pidió a las firmas contratistas implicadas en un esquema de sobornos en la petrolera estatal que admitan su culpabilidad y paguen por los daños ocasionados a cambio de que se levante una veda a las ofertas de contratos a futuro, reportó un sábado un diario brasileño.
El próximo número del semanario satírico francés “Charlie Hebdo”, que el miércoles saldrá a la venta por primera vez tras el atentado, tendrá una tirada de tres millones de ejemplares, dos millones más que los previstos inicialmente. La ampliación, según recogieron los medios franceses, responde a la avalancha de pedidos recibidos tanto en Francia como desde el extranjero.
El ambicioso plan de cooperación que la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) ha lanzado con China esta semana es “un ejemplo” de lo que este mecanismo puede lograr con otros socios exteriores, dijo el canciller de Costa Rica, Manuel González.