Casi seis millones de bolivianos están habilitados para votar en los comicios del 12 de octubre próximo, en los que el presidente Evo Morales buscará un tercer mandato, informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El presidente boliviano y aspirante a la reelección, Evo Morales afirmó que EE.UU. busca desprestigiar a su gobierno con vistas a los comicios generales del 12 de octubre al haber incluido a su país entre los tres que no cumplen con sus compromisos en la lucha antidrogas.
El gobierno argentino deberá apelar el próximo año a 11.889 millones de dólares de las reservas internacionales del Banco Central para cancelar vencimientos de deuda y gastos en moneda extranjera, según el texto proyecto de presupuesto 2015 publicado el martes.
Los indios mundurukus acusaron al gobierno brasileño de “engañarles” y de incumplir un acuerdo para consultar a esta tribu antes de ordenar la construcción de una nueva central hidroeléctrica en la selva amazónica.
Una nueva encuesta sobre la intención de voto de cara a las elecciones presidenciales del próximo octubre mantuvo un empate técnico entre la presidenta y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, y la aspirante socialista, Marina Silva, en la segunda vuelta.
La aspirante presidencial brasileña Marina Silva afirmó que si resulta electa el próximo mes se transformará en la primera mandataria “socio-ambientalista” del mundo y que pretende “jubilar a la vieja República”.
El ministro de Hacienda de Paraguay dijo que en 2015 la bonanza será menor, debido a que habrá menos ingresos por las exportaciones y anticipó que el país debe prepararse para un nuevo escenario regional, ya que los principales socios del Mercosur enfrentan situaciones adversas.
La economía de Colombia creció 4,3% en el segundo trimestre de 2014 con relación a igual periodo del año anterior, ajustándose a las expectativas del mercado y manteniendo un alza sostenida en los sectores de construcción y servicios.
Los tres principales líderes políticos británicos presentaron por escrito este martes su oferta de más poderes para Escocia, dos días antes del crucial referéndum de independencia. La oferta se presenta como El juramento.
Argentina expresó este martes su profundo malestar y enérgico rechazo por las impropias declaraciones del Encargado de Negocios de Estados Unidos, quien en un reportaje hizo declaraciones respecto al cumplimiento de Argentina con los pagos de su deuda, incluyendo que el país se encuentra en un supuesto default, avalando de esta forma la posición de los 'fondos buitres'.