El presidente de Bancolombia, Carlos Raúl Yepes, defiende la polémica reforma tributaria propuesta por el gobierno para financiar una Colombia en paz, convencido de que una terminación del conflicto armado permitirá a la economía crecer de forma sostenible un 1,5 % más.
Cuarenta empresas de capital extranjero, mayormente de origen europeo, han decidido abandonar sus operaciones en Argentina desde 2010, según un informe de la consultora privada Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI). De ese total, 17 firmas son europeas, nueve estadounidenses y seis de otros países de Latinoamérica.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, amplió su ventaja sobre la ecologista Marina Silva para la primera vuelta de las elecciones presidenciales, pero en el balotaje aparecen empatadas, según una encuesta divulgada el viernes. Aparentemente un factor determinante ha sido la participación de lleno del ex presidente Lula da Silva en la campaña oficialista.
El Parlamento de Cataluña aprobó este viernes una ley de consultas para avalar la convocatoria del referéndum independentista que el gobierno de la región del noreste de España, encabezado por Artur Mas, pretende celebrar el 9 de noviembre pese a la oposición del Ejecutivo de Mariano Rajoy.
La reina Isabel II afirmó este viernes que el amor por Escocia es lo que mantiene unidos a los británicos tras el referéndum sobre la independencia del jueves en el que venció el No. La soberana, de 88 años, pasó la jornada electoral y la noche del recuento en su residencia escocesa de Balmoral, desde donde se mantuvo puntualmente informada sobre el proceso del plebiscito.
Toda la Unión Europea reaccionó con satisfacción ante el resultado del referéndum de Escocia en contra de su independencia del Reino Unido. Si Escocia desarrolla ahora una mayor autonomía cultural y económica bajo el paraguas del Reino Unido podría convertirse en “un modelo” para el resto de países con movimientos independentistas, opinó el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz.
El presidente estadounidense, Barack Obama, celebró el resultado del referéndum del jueves sobre la independencia de Escocia del Reino Unido, en el que se impuso el “No”.
El líder independentista Alex Salmond anunció este viernes que dimitirá como titular del Partido Nacionalista Escocés (SNP) y como primer ministro del Gobierno autónomo tras la derrota en el referendo de independencia.
Gran parte del Reino Unido respiró aliviado tras la victoria del NO en el referéndum por la independencia de Escocia, pero eso no significa que para la unión no se aproxime un tiempo de trascendentales y profundos debates y cambios; ¿qué podría ocurrir?
La Cámara de Diputados de Argentina sancionó este jueves una ley a la que se oponían empresarios y que impone la regulación de precios y la producción en un contexto de fuerte inflación y caída de la economía.