La desaceleración económica de China y la necesidad de los países latinos de diversificación comercial suponen una oportunidad para la India, de acuerdo con el coordinador del Observatorio América Latina-Asia Pacífico, Ignacio Bartesaghi.
La presidenta Cristina Fernández advirtió este viernes al Citibank que tiene que cumplir con la ley y efectuar el pago a los tenedores de bonos de la reestructuración de la deuda argentina el próximo 31 de marzo.
La Casa Blanca confirmó que el presidente de EE.UU., Barack Obama, visitará Jamaica a partir del 8 de abril para reunirse con líderes de la Comunidad del Caribe y de allí se desplazará a Panamá para participar en la Cumbre de las Américas.
La ex candidata presidencial Marina Silva opina que en Brasil hay un deseo de cambio generalizado, pero la solución de la crisis no pasa por la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, como piden algunos sectores.
Fuerza Aérea uruguaya informó el viernes que el avión privado argentino siniestrado el jueves por la noche al este de Uruguay contaba con todos los permisos y los dos pilotos, que fallecieron, tenían sus licencias “debidamente habilitadas”.
La empresa energética española Duro Felguera pagó 50 millones de dólares al venezolano Nervis Villalobos, ex viceministro de Energía de Venezuela durante el régimen de Hugo Chávez, a cambio de asesoramiento en una adjudicación en la capital del país latinoamericano.
Quince kilos de cocaína de máxima pureza, valuados en un millón de euros, fueron descubiertos por agentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos argentina (AFIP) en un crucero de lujo que estaba anclado en el puerto de Buenos Aires y por el hecho dos mozos de la nave quedaron detenidos.
Brasil está viviendo “un conglomerado de crisis” de orden económico, político y moral, dijo el ex presidente Fernando Henrique Cardoso (1995-2002), del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB, oposición).
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, negó este jueves que pretenda promover una reforma en el gabinete para enfrentar la crisis económica y política del país, tras la renuncia del ministro de Educación, Cid Gomes, por una acalorada discusión.
Venezuela alertó este jueves ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que Estados Unidos pretende apoderarse de su petróleo, pero Washington negó que busque un derrocamiento del gobierno del presidente Nicolás Maduro y reivindicó el derecho a denuncias violaciones de los derechos humanos.