Los auspiciantes del Mundial de fútbol Coca-Cola y McDonald’s afirmaron que el presidente de la FIFA, Sepp Blatter, debe renunciar a su cargo para restaurar la confianza en esa institución arrasada por un escándalo de corrupción.
La precandidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, lanzará una nueva iniciativa para acercarse a los votantes latinos, la cual se presentará como ”Latinos por Hillary”. La estrategia de la ex-secretaria de Estado contempla desarrollar una serie de eventos centrados en la comunidad latina, aprovechando el mes de la Herencia Hispana que se celebra en el país hasta el 15 de octubre.
Un tiroteo ocurrido este jueves en el centro de estudios superiores Umpqua Community College, de Roseburg, en el estado de Oregón (EE.UU.), dejó 10 muertos y 7 heridos, en un suceso en el que el sospechoso, un joven de 26 años, murió tras enfrentarse con la Policía.
Las elecciones generales se celebrarán en España el próximo 20 de diciembre, anunció este jueves el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy. En una entrevista con la cadena de televisión Antena 3, el jefe del Ejecutivo despejó la duda existente entre las dos fechas que se barajaban para la celebración de los comicios generales, el 13 o el 20 de diciembre.
Continuar creando las condiciones para un diálogo entre el Gobierno, la oposición y los demás sectores vivos de Venezuela, con miras a lograr la reconciliación nacional. Esta es la prioridad pastoral que el papa Francisco le encomendó a la directiva de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), a la cual recibió este viernes en el Vaticano.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció este jueves que el presupuesto para 2016 tendrá un crecimiento del gasto efectivo del 4,4% con respecto a 2015. Hizo el anuncio en un mensaje transmitido en cadena nacional de radio y televisión, pero también advirtió sobre la necesidad de 'recortar gastos'.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, comenzó a mover fichas en el gobierno de cara a la reforma ministerial prevista a ser anunciada en los próximos días y anticipó este jueves la salida del titular de Educación, Renato Janine Ribeiro.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo que el pacto sobre justicia entre su gobierno y la guerrilla FARC descarta la extradición a Estados Unidos de combatientes que sean acusados de crímenes, si las partes firman la paz.
La presidenta Dilma Rousseff es un accidente del lulopetismo, y nadie intenta dar un golpe de estado, y en todo caso la opinión mayoritaria de los brasileños es que en un gesto de grandeza se baje de las responsabilidades que la han sobrepasado, sostuvo el ex presidente Fernando Henrique Cardoso, durante la presentación del libro de su autoría La miseria de la política; Crónicas del Lulopetismo y otros escritos.
El juez federal Thomas Griesa dio cuatro meses de plazo a los bonistas me too (yo también), que no aceptaron las reestructuraciones de la deuda soberana argentina, pero que tampoco se sumaron a la demanda que ganaron los fondos especulativos o 'buitre' desde un primer momento, para que cifren los daños reclamados a la Argentina.